Aeroméxico anunció el inicio del destino San Luis Potosí-Monterrey dentro del plan de ampliación de vuelos con destino a la Sultana del Norte, los cuales ofrecerán a los usuarios cinco diversas corridas.
El Vicepresidente de ventas México de esta línea aérea José Zapata, manifestó con beneplácito el éxito de las gestiones que facilitó la negociación gracias a la apertura y voluntad del gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, de quien dijo ha demostrado el interés de convertir a San Luis Potosí en uno de los destinos más importantes del país para el turismo, y sin duda alguna para el posicionamiento estratégico del Estado como un polo importante de desarrollo e intercambio con el resto del país y del mundo.
Empresarios aplauden vuelo San Luis-Monterrey
En este sentido el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Ismael Puente Morón dijo que esta gestión ayudará al crecimiento y desarrollo económico de San Luis Potosí, "significa un gran impulso para el crecimiento de San Luis Potosí, al conectar a estas dos ciudades que tienen un importante intercambio comercial”.
Por su parte el presidente de COPARMEX Luis Ortuño Díaz Infante dijo que esta ruta área traerá un beneficio positivo para San Luis Potosí, "ya que desde ahí hay conexiones internacionales que acercaran más a otros países con San Luis Potosí esto es muy positivo y generaría certidumbre conectividad como se lo acabo de mencionar para los inversionistas extranjeros".
Necesario buscar rutas aéreas a estados del norte del país
Ante el anuncio de nuevas rutas aéreas en el aeropuerto potosino, Claudia Gallegos integrante del Consejo DMC San Luis Potosí consideró necesario la apertura de más rutas aéreas hacia el norte del país.
La líder empresarial dijo es necesario negociar vuelos a Chihuahua, Sonora, Durango y Tijuana "de gente del norte hay mucha demanda de gente que viene a San Luis Potosí y ahí no tenemos nada cubierto, y las rutas del norte son una buena opción y que vienen a vacasionar hasta una semana entera".
Aplaudió la llegada de nuevos vuelos, esperando que las tarifas de estos sean accesibles, ya que los nuevos vuelos con tarifas altas son poco atractivos y difícilmente los usuarios las pueden pagar, "si los cuesta entre 7 mil pesos el vuelo hay quienes prefieren trasladarse de la forma tradicional que es en carretera".