Hasta 99% de niños enfermos, se curan
Para el doctor Eduardo Caballero Lugo, especialista en hematología pediátrica, "Es algo muy importante saber que la leucemia aguda abarca cerca del 80 por ciento de todos los tumores en niños y eso hace importante que nuestra especialidad enfoque mucho en poder llevarles a ustedes, información acerca de cómo detectar temprano estos pacientes y cómo sospechar algún tipo de cáncer o neoplasia en los niños.
Caballero Lugo reconoció que "Sigue siendo un diagnóstico que cambia la vida. Sin embargo los tratamientos han evolucionado y actualmente sabemos que estos niños que tienen un tipo de cáncer como la leucemia aguda, llegan a tener la curación, ya no es un diagnóstico que se relacione directamente con la muerte; es grave pero hasta el 80 o incluso en Estados Unidos y otros países desarrollados, hasta el 99 por ciento de los niños con leucemia aguda pueden tener la curación".
Importancia de la detección temprano
Eduardo Caballero dijo que "Uno de los principales factores pronósticos es la detección temprana y la menor carga tumoral. Entonces es necesario estar alerta siempre en nuestros niños, acerca de los signos tempranos o lo que podemos detectar en casa para llevarlo a un chequeo, es lo más importante.
En estudios recientes se habla de que lo más frecuente en estos niños que se presenta es fiebre, sin embargo los niños siempre pueden tener fiebre, pero una fiebre que sea persistente, que dure más de cinco días y de que no se encuentre alguna infección a la que se le puede atribuir esa fiebre".
Otros síntomas pueden ser los sangrados de la nariz, los moretones en la piel o unos puntitos pequeños que aparecen en el cuerpo, que se llaman petequias, que son micro sangrados o los sangrados en las encías, así como la aparición de algunos bultos o tumorcitos ganglios que podemos encontrar en el cuello, las axilas o en las ingles, nos haría acudir inmediatamente a revisión con un especialista".
Importante buscar diagnósticos acertados
Eduardo Caballero dijo que siempre que tenemos la sospecha, lo que tenemos que hacer es un procedimiento para confirmar el diagnóstico y eso lo hacemos mediante una cosa que se llama aspirado de médula ósea y es tomar, pues una muestra de sangre dentro de los huesos donde se origina el cáncer.
A partir de ahí, explicó el especialista, nosotros podemos saber si realmente es una leucemia y qué tipo de leucemia este para poder iniciar el tratamiento inmediatamente".
Eduardo Caballero dijo que "Una característica de los niños es que ellos ni siquiera ubican lo que significaba la palabra cáncer, y entonces ellos simplemente saben que están enfermos y que están recibiendo un tratamiento y eso los hace tener una actitud siempre más positiva".
Dijo Eduardo Caballero que demás existen las asociaciones como Amanc, Fundación Juan Pablo, o la Fundación Canica que en San Luis Potosí apoyan a estos niños y que, además de solo encargarse a lo mejor de algunos gastos extras que puedan tener, que no su Seguridad Social no les lleve a cubrir este además, pues ellos se encargan de esta parte como espiritual. holística este, además de apoyarlos con actividades dentro del hospital. Fuera del hospital que hace que la que la enfermedad sea más llevadera, dado que pues el tratamiento es largo.
Importante, el afecto durante el tratamiento
Eduardo Caballero dijo que "Creo que lo que tratamos nosotros es que los niños, a pesar de que se encuentren en tratamiento, lleven una vida lo más normal posible. Si, claro, hay niños que tienen que ir al hospital más continuamente y que tendrán sus defensas un poco más bajas, pero siempre tratamos de que los niños puedan convivir con otros Niños, sus amigos vayan a la escuela y sobre todo lo más importante, pues sería como que lleven una alimentación lo más balanceada posible que incluya todos los grupos de alimentos que esté basada en carnes, frutas, verduras y que evitemos, productos ultraprocesados.
El especialista señaló que "Los síntomas son progresivos y avanzan muy rápidamente, entonces estamos hablando de que a partir de tres o cuatro semanas los niños ya tienen presentan síntomas muy floridos y que este pues la evolución los lleva a buscar atención.