Martes 6 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Carretera 57, la más peligrosa

Leopoldo Pacheco | 19/09/2022 | 00:20

Tiene 3 puestos en el Top-5 de Bardahl

La Carretera Federal 57 se ha consolidado como la vía más peligrosa para los automovilistas del país, aunque unos tramos son peor que otros a lo que se suman los interminables trabajos de mantenimiento que realiza una empresa concesionaria.

 

De acuerdo con el blog de la empresa Bardahl, líder en las categorías de aditivos para combustible, motor, anticongelantes y fluidos automotrices, la Carretera Matehuala-Monterrey es la más peligrosa para los automovilistas, y no es por las condiciones de la vialidad, sino por su monótono trazo que es una interminable recta que adormece a los conductores lo que se suma al hecho de que se trata de una autopista, por lo que las condiciones de la carpeta asfáltica son buenas o muy buenas y permite aumentar la velocidad de los vehículos muy por arriba de los límites establecidos.

 

De acuerdo al blog de Bardahl, en segundo sitio se encuentra esta misma carretera pero en el otro extremo, de la Ciudad de México a Toluca. Esta ruta presenta dificultades climáticas y de afluencia.

 

En el Top-5 de Bardahl, el quinto puesto también es para la Carretera 57, pero en su tramo de México a Querétaro, zona que registra al menos tres accidentes diarios debido al exceso de tráfico vehicular, las condiciones climáticas y el exceso de velocidad

 

En 2019 ya era la más peligrosa del país

Estos datos han sido corroborados por el Anuario Estadístico de Accidentes en Carreteras Federales, que divulga la Guardia Nacional que es la encargada de los caminos federales.

 

En 2019 los tramos México-Querétaro y Querétaro-San Luis Potosí de la autopista federal 57, ya era una de las más peligrosas para los automovilistas que las transitan, debido a que es una de las dos carreteras que registra el mayor número de accidentes automovilísticos en el país.

 

El año pasado en la México-Querétaro ocurrieron 302

Tan solo en el tramo de Ciudad de México a San Luis Potosí se registraron 837 accidentes durante 2021 según el Anuario Estadístico de Accidentes en Carreteras Federales.

 

Según el Anuario, con cifras prepandémicas de 2019, en un año, en el tramo México-Querétaro se registraron 295 colisiones, 96 colisiones con víctimas, 58 muertos en el sitio, 115 lesionados y daños materiales por mil 530.5 millones de dólares; esta vialidad registra un tránsito diario promedio anual (TDPA) de 85 mil 72 vehículos.

 

Mientras que en el tramo Querétaro-San Luis Potosí se registraron 245 colisiones, 125 colisiones con víctimas, 62 muertos en el lugar, 146 lesionados y daños materiales por mil 419.4 millones de dólares; este tramo registra un tránsito diario promedio anual (TDPA) de 40 mil 8 vehículos.

 

Autobuses, los que más se accidentan

De acuerdo con el reporte de la Guardia Nacional, las principales causas de accidentes son colisión por alcance, no guardar la distancia o exceso de velocidad; seguido de la colisión contra objeto fijo; colisión lateral y salida del camino.

 

Los tipos de vehículos responsables en los accidentes automovilísticos ocurridos en la autopista federal 57 son: en primer lugar el autobús, seguido por la motocicleta, el articulado, doble articulado y los vehículos ligeros.