Viernes 21 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Alsea invertirá 4,500 mdp para abrir 200 Starbucks en México

Agencia Reforma | 06/09/2022 | 13:38

La operadora de restaurantes Alsea anunció una inversión por 4 mil 500 millones de pesos en los siguientes cuatro años para aumentar la presencia de Starbucks en el País.
 
Armando Torrado, CEO de Alsea, reveló que con la inversión será posible abrir más de 200 unidades hacia 2026, que se sumarán a las 753 que tiene actualmente la compañía en el País.
 
Los recursos también servirán para remodelar tiendas ya existentes, dijo Torrado en conferencia de prensa realizada por los 20 años de la cadena en México.
 
Alsea había contemplado alcanzar mil unidades Starbucks operando en México justo para esta fecha, pero a causa de la pandemia debió cerrar unidades y reubicar otras.
 
Torrado dijo que la empresa ha canalizado más de 6 mil millones de pesos desde el inicio del desarrollo de Starbucks en México en su crecimiento, por lo que la nueva inversión sería la más relevante.
 
"Estaremos terminando con 780 unidades este año y estaremos creciendo entre 60 y 70 tiendas hacia 2024. 
 
"Este es el mercado (a nivel global) en donde más vamos a crecer en penetración", manifestó.
 
En entrevista posterior, Torrado reveló que después de los ajustes de precios que hizo a inicios de año, ante la fuerte inflación que aqueja al País, Starbucks no prevé más aumentos este 2022.
 
"No vamos a subir precios en este segundo semestre del año. Queremos llegar al nivel de la pirámide más bajo. Queremos democratizar el café en el País y en otras naciones en donde tenemos una base de ingresos similar", apuntó.
 
Torrado añadió que a pesar de que Alsea no es el mayor socio de Starbucks en el mundo, sino el tercero en tamaño, busca ser el más relevante.
 
"Acabamos de renovar un compromiso para abrir 500 tiendas en los próximos años en todos los países donde operamos", comentó.
 
Reveló que Alsea planea llevar Starbucks a Paraguay, con tres unidades en Asunción, en 2023.
 
Alsea opera mil 591 unidades de Starbucks en países como de Europa como Francia, España, Holanda, Bélgica, Portugal, además de México, Chile, Argentina, Uruguay y Colombia en América Latina.
 
Hasta el segundo trimestre del año, la cadena Starbucks aportaba una tercera parte de las ventas de Alsea a nivel global, además de que logró el mejor desempeño, al crecer sus ventas 52.7 por ciento con respecto al mismo trimestre de 2019, así como de 34.8 por ciento con respecto al segundo trimestre de 2021.
 
Torrado declaró que una forma de hacer frente al alza de costos de insumos que ha enfrentado Alsea para abrir nuevas cafeterías es recurrir a materiales innovadores, con el objetivo de tener tiendas sustentables y ahorradoras de agua y energía.