Rioverde, SLP.- El dulce de biznaga cada vez es más difícil de abastecer para los vendedores de dulces artesanales, al ser la biznaga una especie protegida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
Las biznagas fueron declaradas en peligro de extinción en el 2005, situación por la cual se encuentran contempladas dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
El dulce de la biznaga es altamente demandado para su degustación solo o para acompañarlo en diversas preparaciones como por ejemplo los chiles en nogada que llevan el acitrón de biznaga como uno de los ingredientes de su interior o para la decoración de la rosca de reyes.
Al respecto Luis Álvarez, comerciante del Mercado Cristóbal Colón, reconoció que “en cualquier momento pudieran prohibirlo” por la protección de la cactácea, situación por la cual ha subido constantemente de precio encontrándose a 120 pesos el kilo.
Actualmente se tiene desabasto de este dulce, al señalar los productores que la cactácea con la que se prepara difícilmente la encuentran en zonas de producción como el estado de Jalisco debido a que de forma local este no se surte.
Cabe señalar que este dulce solamente se produce con dos tipos de cactus biznaga burra o tonel y biznaga barril de acitrón; lamentablemente la sobre explotación para fines de consumo, han puesto en riesgo de extinción ambas especies.
La biznaga es una especie que crece de manera muy lenta, alcanzando hasta un centímetro cúbico por año, situación por la que su producción es lenta y debe de ser protegida para evitar su extinción.