Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Secretaría de Seguridad crea estrategia para prevenir robo en OXXOS

Plano Informativo | 25/08/2022 | 10:27

San Luis Potosí, SLP.- En seguimiento a la Estrategia Integral de Seguridad implementada para inhibir y disuadir conductas delictivas en las tiendas de conveniencia de la cadena OXXO, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Estado sostuvo una reunión con instancias involucradas y con ello seguir impulsando acciones conjuntas con una visión a corto, mediano y largo plazo que permitan continuar obteniendo resultados positivos. 
 
El General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la SSPC, refrendó el compromiso de seguir velando por la integridad y patrimonio del sector comercial, por lo cual se afinan y diversifican las acciones con un esquema transversal en el que los involucrados aporten y se comprometan a disminuir los eventos que están impactando particularmente en estos negocios. 
 
En este tema resaltó que es imperante trabajar en equipo, “el esfuerzo conjunto llevará a buenos resultados, esta dinámica de trabajo continuará hasta que se vea disminuida al máximo la incidencia delictiva”, abundó. 
 
En dicha reunión, llevada a cabo en la Sala de Juntas de la dependencia estatal, se dio a conocer que actualmente Oxxo tiene presencia en 22 municipios de San Luis Potosí con la instalación y operación formal de 340 tiendas, de las cuales 228 se encuentran en la capital potosina y 53 en Soledad de Graciano Sánchez. Se tiene detectado que los días de mayores eventos son los lunes, jueves y domingo, y los horarios de mayor incidencia son desde las 15:00 a las 22:00 horas. 
 
De acuerdo con el mapa de calor, los sectores que están dentro de mayor incidencia es la zona oriente (colonias como Las Mercedes, Ciudad 2000, Prados, La Libertad, Rancho Nuevo); sur (Progreso, Salk, Dalias, Jardines del Sur) y Soledad de Graciano Sánchez (Avenida San Pedro). 
 
Se acordó reforzar la vigilancia preventiva en el exterior de los negocios con mayores rondines policiales disuasivos; impulsar la instalación de botones de pánico; incluir a estos negocios en programas de alertas vecinales; sustitución y colocación de más cámaras de videovigilancia con ángulos específicos y el impulso de cursos de primeros respondientes para que los oficiales tengan más bases y sustentar las detenciones y puestas a disposición de los presuntos delincuentes. 
 
Estuvieron presentes los representantes de dicha cadena comercial, además de la Guardia Civil Estatal, C5i2, Guardia Municipal de San Luis Potosí y Soledad; Policía Bancaria e Industrial, y Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado.