En redes se ha viralizado el clip que lanzó la banda hace casi tres décadas
¿Cuánto se han encarecido los productos en 28 años?, es algo que tal vez pensamos de repente, pero que no hubiéramos imaginado o creído que ha sido mucho, y que ahora el video de Ingrata de Café Tacvba nos refleja.
Un usuario de Twitter viralizó un fragmento del video Ingrata de la agrupación mexicana, en donde se puede ver cuánto costaba el aguacate en 1994. En la imagen se muestra que en ese año el kilo costaba 4 pesos, mientras que actualmente está en 90 pesos.
Triste no es que #CaféTacvba ya no toque #Ingrata ... Triste es ver qué en el video oficial, el #aguacate estaba a $4.00 pesos. ???? pic.twitter.com/TQGH7wZN6L
— LaCuevaDeLaLoba Oficial ??????????????????? (@lacuevadelaloba) August 21, 2022
En el video musical también se pueden ver precios de otros productos, de hecho hasta se vislumbran costos como 1000 pesos, y es que hay que recordar que en 1994 recién se comenzaban a usar los llamados “nuevos pesos”, es decir cuando se quitaron dos ceros a la moneda nacional.
Café Tacvba ya no tocará más La Ingrata
En 2017 el tema entró en polémica, de hecho, la agrupación mexicana consideró dejar de tocar ese tema por contener una letra que aborda la muerte de una mujer “a balazos”.
Así lo dio a conocer el vocalista Rubén Albarrán al diario argentino La Nación, cuando se le cuestionó al grupo el contraste entre el contenido de esa canción y su compromiso con la igualdad de género.
“Éramos muy jóvenes cuando se compuso y no estábamos sensibilizados con esa problemática (feminicidios) como ahora todos sí lo estamos. Creo que es un momento de repensar si la vamos a seguir tocando o si le cambiamos la letra”.
“Ahora sí estamos sensibilizados, sí sabemos del problema. Y yo, personalmente, no estoy interesado en apoyar eso. Mucha gente puede decir que es sólo una canción. Pero las canciones son cultura, y esa cultura es la que hace que ciertas personas se sientan con el poder de agredir, de hacer daño”.