locales

Grupo 'La Mafia' pondrá su toque Tex-Mex en la FENAPO 2022

Con más de 40 años de trayectoria musical, sigue como una de las favoritas del Pop-grupero

San Luis Potosí, SLP.- Fundada en 1980 en Houston Texas, Estados Unidos, la agrupación La Mafia, liderado por Oscar de la Rosa y Armando Lichtenberger Jr, se presentará este miércoles por la noche en el escenario del Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2022, para cantar los grandes éxitos que la han colocado como una de las favoritas en México.
 
La agrupación, cinco veces ganadora del Grammy, nació en 1980, pero al paso de los años sigue atrapando a nuevas generaciones de fans, con una combinación musical de los géneros Tex-mex, grupero, pop y rock, que han definido un estilo Pop-grupero muy original, por lo que ha podido continuar con sus fieles seguidores y ganar nuevos admiradores.
 
Integrada por Oscar De La Rosa vocalista; Armando Lichtenberger Jr., acordeón, teclados y productor; David de la Garza III en los teclados y segunda voz; Rudy Martínez en el bajo eléctrico; Robbie Longoria en el bajo sexto y percusiones; y, Víktor Pacheco en la guitarra, la agrupación ha podido llegar a todo el mundo Latino con su estilo, en el que combinan sus influencias de la música en Español, inglés Rock y Pop.
 
Entre los hits más destacados de su trabajo musical están “Mi llamada”, “Un millón de rosas”, “Me estoy enamorando”, “No lo haré”, “Nuestra canción”, “Vida”, “Me duele estar solo”, “Alas de papel”, “Qué haría sin ti”, “Estás tocando fuego”, “Mis locuras” y, “Qué haré yo”.
 
Su impacto en el mundo de la música ha sido tal, que La Mafia recibió el título: “The Best Latin Band Of America”. Es considerada como una precursora, pues se le atribuye la creación del género Tex-Mex o ser uno de sus primeros intérpretes.
 
Entre las colaboraciones que ha grabado, resaltan sus duetos con Pedro Fernández, Ana Bárbara, Ricky Muñoz, Sebastian Yatra, Yahír, Andy Vargas, Diego Verdaguer, Cristian Castro, Shaila Durcal, Marcos Witt y, El Gigante de América “Bronco”.
 
OTRAS NOTAS