Chepina Peralta aprendió a hacer de comer hasta cuando se casó. Dice que solita se enseñó y aprendió a combinar el buen sabor con alimentos en beneficio de la salud.
Chepina Peralta aprendió a hacer de comer hasta cuando se casó. Dice que solita se enseñó y aprendió a combinar el buen sabor con alimentos en beneficio de la salud.
“Soy precursora en materia culinaria. Me considero la primera mujer en América Latina en descubrir que la cocina ayuda a la buena nutrición”, expresó Chepina en una conferencia telefónica.
A su llegada a los estudios del canal de paga Utilísima en Buenos Aires, Argentina, la chef platicó con distintos medios latinoamericanos sobre el toque que le dará a esta ventana dedicada a la mujer.
“Las mujeres de hoy tienen muchas prisas y compromisos. Yo les puedo decir que aprendan a cocinar con dedicación, por la presión a veces salen las cosas mal. Las recetas van siempre acompañadas de mucha cultura sobre un alimento en específico o del país en donde se creó algún platillo, es muy sano conocer opciones”, platicó.
—¿Qué opina de aquellos que no les gusta la cocina?
—Es normal y entiendo que no les gusté. Por mi cuenta descubrí la magia de los sabores, las combinaciones y las texturas, una vez vivido es difícil abandonarlo.
En cuanto al dulce, Peralta asume: “Desde chiquitos nos enamoran con su sabor agradable”. No es malo, considera la especialista, pero en exceso provoca enfermedades como la obesidad.
Así es Chepina, no puede hablar de cocina y alimentos sin sacar la nutrición a colación. Esto la llevó a estudiar y a conocer el mundo a través de la ruta del sabor.
En el país sudamericano, expresa, la tratan muy bien. Con casi 80 años de edad, cuenta por qué decidió unirse a Utilísima.
“Es un orgullo compartir la cultura culinaria mexicana a nuestros hermanos latinos. Me sumo al reto de dar a conocer nuestros sabores y costumbres”.