SLP, centro importante de neurocirugía en el país
La importancia de cuidar el cerebro es algo que se ha confirmado con más lentitud que otras disciplinas, sin embargo, San Luis Potosí es uno de los centros más importantes en cuanto a Neurocirugía se refiere, y esta disciplina está encabezada por el doctor Jaime Torres Corzo.
Sigue siendo el jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital Central Ignacio Morones Prieto y durante 31 años se ha dedicado a esta especialidad, por lo que su prestigio no es gratuito, lo ha ganado en el quirófano y los consultorios.
Entrevistado para Plano Médico, en PLANO INFORMATIVO, Jaime Torres Corzo señaló que para mantener el cerebro en buenas condiciones es necesario cuidar la alimentación, ya que es fundamental.
Alimentos con hormonas, dañinos para la salud
El especialista explicó que hoy en día “tenemos alimentos con gran carga hormonal cuando no debería de ser, entonces uno de los principios que nosotros tenemos dentro del consultorio, es decirle al paciente qué comes ¿Cuáles son tus características en tu alimentación? y una vez analizando la persona, decimos, este alimento no es bueno para ti, lo vemos más común en los niños. por ejemplo, en los niños que tienen autismo, en los niños que tienen trastornos de atención, tienen inquietud, la alimentación es fundamental, la mamá, las mamás no lo saben y es necesario que a ciertos niños hay que quitarle ciertos alimentos y las mejoras trastornos de atención que a lo mejor tú y yo tenemos, pero la forma leve y eso nos da cierto grado de productividad”.
Algunos alimentos sobreestimulan el cerebro
Consideró además que algunas “enfermedades que a lo mejor no es un tumor cerebral o no es un aneurisma, enfermedades que son trastornos de ansiedad. Trastornos de miedo en nuestros pacientes, de pánico en los jóvenes, los cuales han sido sobre estimulados por la alimentación y les generan cambios conductuales dentro de los primeros 12 años. Acuérdate que el cerebro se desarrolla dentro de los primeros 12 años. Hay funciones específicas que hay que cuidar, y si a un niño lo sometes a todas estas circunstancias vas a tener niños enfermos, o sea, vamos a ver cómo la capacidad de ellos para enfrentarse a la vida, en algunos se ven mermadas, se ven disminuidas, que cuando ellos traen sus características normales y los enfrentas a ellos y luchan y van para adelante”.
La importancia del sueño y la felicidad
Jaime Torres Corzo consideró que hay otras dos cosas que son importantes y que se deben cuidar para tener un cerebro saludable: el sueño y la felicidad, mira los estudios actuales de Alzheimer, por ejemplo, demencias, la pérdida de la memoria que estamos teniendo en la mayor parte de la población después de 75, 80 años es debido a que tu vida ha sido has sometido al cerebro a estimulantes, ha sometido a tu cerebro a actividades extremas, intelectuales.
Le has quitado el cerebro del sueño. El sueño es fundamental, si el cerebro no descansa lo vas a fatigar. Es como un coche que dejas prendido toda la noche, sea el motor se va a acabar, si no que se acaba la gasolina, se acaba el motor, entonces el sueño, la alimentación, el ejercicio, porque el ejercicio, fíjate algo tan sencillo que te voy a platicar ahorita es tu forma de dormir, si tu forma de dormir estamos teniendo algunos descubrimientos en los últimos años de cómo afecta la forma de dormir en un cerebro.
El especialista dijo que “Cuanto más actividad tienes intelectual, más follaje vas a generar en tu cerebro, entonces eso hace la felicidad y además el otro importante que no hacemos que es diviértete. En tu rato agusto comparte con tus amigas, tus amigos, sal tbt regresa y si tienes un equilibrio cerebral, tu cerebro va a durar con mayor calidad al paso de los años”.