Ombú, un edificio de oficinas transformador para la empresa española de infraestructuras y energía Acciona, fue inaugurado en Madrid.
Este proyecto de remodelación le da nueva vida a una edificación industrial histórica en la capital española y crea un ejemplo sostenible de reutilización de edificios.
Con más de 10 mil metros cuadrados de nuevo espacio para oficinas, el proyecto unifica una combinación única de terrenos públicos y privados con un paisaje verde que se extiende hasta la estación contigua de Méndez Álvaro.
"Ombú devuelve un páramo industrial a un nuevo jardín en la ciudad.
El clima benigno de Madrid permite que los espacios de trabajo estén tanto en el exterior como en el interior, creando un estilo de vida flexible y deseable.
Los materiales naturales se introducen en el edificio existente, contribuyendo a espacios biofílicos que son buenos para el bienestar y la productividad", señaló el arquitecto Norman Foster.
Construido originalmente en 1905 por el arquitecto Luis de Landecho, la edificación alguna vez suministró energía a las áreas circundantes, posteriormente cayó en desuso hasta que Acciona lo adquirió en 2017, salvándolo del derribo, suerte que habían corrido otras estructuras similares en la zona durante los últimos años.