Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

¿Cuánto dura la niñez?

Clara Villarreal | 13/06/2022 | 23:29

Los tiempos han cambiado

 

La niñez se caracteriza por comenzar a los seis años de edad y terminar a los doce años, dándole bienvenida a la adolescencia.

 

Recientemente acompanÞeì a una amiga a la fiesta de cumpleaños de una de sus hijas. Todas las niñas invitadas tenían alrededor de los nueve años, corrían de un lado a otro por todo el jardín, disfrutaron de la alberca y saltaron en el brincoliìn. Tuvieron algunas actividades como hacer una pequenÞa manualidad y preparar su propio postre con frutas y chocolate. Hasta ahí, pareciera que no habría nada excepcional que compartir, un fin de semana mas con las niñas. Sin embargo, a la hora de merendar la dinámica cambió un poco.

 

Con la llegada de la pizza calientita, la mayoría de las niñas sonrieron y se abalanzaron sobre las cajas humeantes. Felices se comieron sus rebanadas. Otras, no obstante, mostraron mas moderación: “Yo solo una rebanada, es que me estoy cuidando...” 

 

Hubo quien no comió porque literalmente no come carbohidratos y otra al terminar de comer se lavó las manos y fue a su bolsa para sacar un pequenÞo tubo de crema perfumada. Luego una mas, que llevaba las uñas pintadas, empezó a hablar sobre los niños del salón: quién era el más guapo, quien el más divertido, el mas inteligente. Al término de la comida empezó el concurso de bailes de TikTok, donde ganaba el equipo que mas coreográficas se sabían con tan solo escuchar el audio.

 

Hoy en día con tan solo nueve años la adolescencia está en puerta.

 

Vivimos en una época que ha glorificado la juventud, de tal suerte que los niños están ansiosos por ser adolescentes cuanto antes, crear cuentas en redes sociales y monetizar sus contenidos y los adultos que pasan de los 30 están renuentes a aceptar sus responsabilidades y en una notable depresión por la falta de éxito profesional y económico.

 

En el entretanto, el periodo de la niñez se encoge cada vez más. Lo digo con un poco de tristeza. La niñez es una etapa divertida e ingenua, que nos permite explorar nuestra personalidad sin la preocupación de ser aceptados o de tener que cumplir con ciertas normas pero ciertamente he identificado que sobretodo las niñas que poseen una cuenta de TikTok o de YouTube están obsesionadas por crecer, de mantener una figura delgada y una prisa por dejar la niñez, pero algo que mas me sorprende es la necesidad de sentirse aceptadas y verse bien.

 

Nuestro reto, como familias, es hacer a un lado nuestras expectativas o prejuicios y apoyarlos en su desarrollo, al tiempo que ellos mismos nos vayan marcando y procurando siempre su bienestar, tranquilidad y seguridad.

 

La infancia ahora es más breve, pero sigue siendo uno de los periodos más hermosos de la vida.

Twitter: @claravillarreal

contacto@claravillarreal.com