Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Cuídense si no quieren hacer olas… ya llevamos 5 de covid

Filiberto Juárez Córdoba | 13/06/2022 | 00:06

Justicia a los asesinados, protección a los amenazados, garantías a todos los periodistas. No es politiquería, que cesen señalamientos y descalificaciones desde el poder y desde donde sea, respeto a la libertad de expresión y tolerancia a la crítica.

 

MUY CONFIADOS, muy confiados andan todos –andamos dijo el otro-, después no se vayan a andar quejando. El incremento de casos de covid, indica que estamos ante la quinta ola de la pandemia y tenemos que mantener las prevenciones sanitarias recomendadas para disminuir los contagios. Aunque un buen porcentaje de la población esté vacunado y los efectos de la enfermedad ya no sean tan severos, el riesgo de muerte sigue existiendo y las posibilidades de necesitar hospitalización también. Sana distancia, uso de cubrebocas y gel sanitizante, lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones, son cosas sencillas que nos pueden evitar complicaciones. Con una actitud de responsabilidad podemos evitar que regresemos a condiciones de confinamiento, hagámoslo pues, para bien de todos. 

 

VAYA QUE SON PERSISTENTES. El Consejo Regional de la Prensa Independiente, que fundó hace tiempo el profesor José de Jesús Coronado Salinas, y ahora preside Juan Manuel Cuevas Edminstón, ya tiene preparado su tradicional convivio por el Día de la Libertad de Prensa. Como cada año se espera que acudan editores y colaboradores de periódicos, revistas y ahora también medios digitales, independientes, de San Luis Potosí y estados vecinos, como Zacatecas, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato. Fieles a su costumbre, cada año festejan en un lugar diferente, ahora será en la capital del estado, el año pasado fue en Cerro de San Pedro, en otras ocasiones ha sido en Moctezuma, Soledad de Graciano Sánchez, Cerritos, Santa María del Río, y Pinos, Zacatecas. El sábado 18 de junio, en el mero barrio de Tequis, en La Típica, se celebrará el 71 aniversario del Día de la Libertad de Expresión y un festejo más del Consejo Regional de la Prensa Independiente. Felicidades y síganle echando ganas con su labor informativa. 

 

NOS HICIERON una pregunta, ¿qué pasa en el jardín Escontría?, hace un año se quitó una fuente, que se dijo sería reubicada, para construir la Plaza de la Música, una especie de escenario para los grupos que se concentran en la Plaza del Mariachi, se anunció que la obra estaría concluida en 3 meses, va un año ya y no se concluye, la fuente no se sabe dónde quedó. Investigaremos qué pasa. 

 

QUE LA VENGANZA de los de Nuevo León, por no permitirles que se lleven agua de la huasteca, es terrible, nos están dejando sin refresco y sin cerveza y ni modo de reclamarles, van a decir que por la falta de agua lo poco que puedan producir de esos líquidos es para ellos. Nos faltó visión, comentó un conocido banquero -de los señores que conocemos porque se sientan en una banca de la plaza de Armas-, les hubiéramos dicho que sí, con la condición de que el acueducto lo hicieran los mismos que el del Realito, así como se les revientan las tuberías, a Monterrey no les llegaría ni una gota de agua, pero si nos regarían con sus fugas buena parte del territorio potosino.

 

SI ANTES DEL REALITO con pozos se abastecía la parte de la ciudad que se ve afectada por sus constantes fallas, rehabilitar esos pozos parece lo más sensato. Hay indignación y la gente exige urgentemente, con justa razón, una solución. Adicionalmente hay que emprender acciones jurídicas para que alguien se responsabilice de los daños causados por una obra mal hecha. Con la entrada en operación del Realito, nos comentaron, las dificultades financieras del INTERAPAS empeoraron pues se incrementaron gastos, si eso hubiera significado un mejor suministro de agua potable a la población se justificaría, como ha sido lo contrario, qué caso tiene seguir pagando agua cara que además no llega.

 

LAS ULTIMAS FUGAS fueron por El Fuerte, en Tierra Nueva, y en la avenida Industria y Dalias. El director de la Comisión Estatal del Agua, Benjamín Pérez Álvarez, señaló que su personal acudió a supervisar los trabajos de reparación, se informó al INTERAPAS, para que implementara un programa de abasto emergente de agua a la zona que será afectada, y se está convocando a una reunión urgente con la empresa Aqualia, para exigir que la sustitución de la tubería sea total. La instrucción del gobernador, aseguró, es resolver la situación de fondo porque lo que está pasando ya es intolerable. Que unan esfuerzos la CONAGUA, la CEA y el INTERAPAS, para que este problema se acabe. Si es necesario cambiar todo el tubo que se cambie, si además de los tubos hay que cambiar a los funcionarios que no resuelven nada, también, que se haga lo que se tenga qué hacer porque la gente ya no aguanta. NOSOTROS 

 

DECIMOS:

Una dama no se contuvo

Y dijo moviendo la enagua,

Si no pueden, que les den agua

¡Y los manden por un tubo!

adiestraysiniestra_3@hotmail.com

adiestraysiniestra@yahoo.com.mx

Twitter: @FiliJuarezC