La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar del ciclo 2022-2023, el cual iniciará el próximo 29 de agosto y concluirá el 26 de julio de 2023.
En el caso de Educación Básica serán 190 días efectivos de clase y las escuelas normales tendrán un ciclo de 195 días.
Durante el año lectivo habrá 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar, así como dos periodos de vacaciones: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023.
"El calendario señala la suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre de 2022; 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023. La descarga administrativa se realizará el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023", señaló.
Por primera vez, destacó la SEP, se contemplan talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan, programas de estudio de Educación Básica y uno adicional con presencia de alumnos.
"Se prevén 35 días de formación intensiva durante el ciclo escolar, que se realizarán en las 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar y en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023. El taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023", informó.
El calendario, publicado en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, señala que el proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el ciclo lectivo siguiente está considerado los días 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 de febrero de 2023.