Miércoles 19 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Seguridad: pesada carga para alcaldes

Miguel Ángel Guerrero | 11/05/2022 | 08:14

Hasta ingenua se ve la diputada Idalia Saldaña cuando exhorta a los presidentes municipales a que pongan más empeño y recursos económicos en la tarea de combatir la inseguridad pues sabe que pondrán ni lo uno ni lo otro para contribuir en el abatimiento de ese agudo problema.

 

Para empezar difícilmente los alcaldes del resto de los municipios se empeñarán en diseñar estrategias o planes para el fortalecimiento de la seguridad en sus correspondientes demarcaciones pues desde siempre esa tarea se la han dejado al gobierno del estado.

 

Ahora, en caso de que hubiera alguno con ganas de echarle ganas y hacer algo en ese aspecto se topará con las cruda realidad que no tiene con qué hacerlo pues, en principio, las corporaciones policiacas municipales de los municipios más fuertes cuentan con plantillas de agentes que apenas llegan a la docena a los que les pagan salarios de hambre y la tradicional anemia financiera que sufren los ayuntamientos prácticamente les impiden contratar más agentes con el agravante de que los varones ya no quieren entrarle a ese trabajo pues ganan mejores sueldos como peones de albañil o jornaleros agrícolas lo que les dificulta el intento de contar con más policías.

 

Asimismo en caso de que se animaran a combatir frontalmente a la delincuencia el panorama se les oscurece cuando se topan con la dramática realidad de no tener con qué hacerlo pues se si habla de armamento todo mundo sabe que apenas cuentan con pistolas destartaladas que los coloca en estado de indefensión ante cualquier delincuente que porte alguna arma que funcione adecuadamente y del equipo motorizado disponible como patrullas no hace mucho, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona los auxilió distribuyendo un paquete de vehículos recogidas a varias dependencias para que las utilizaran en las tareas de seguridad.

 

Por consiguiente, el exhorto de la diputada Saldaña a que pongan las policías municipales al día a efecto de que pronto se coordinen con la guardia civil estatal en el combate a la inseguridad será complicado que los alcaldes del interior lo lleven a la práctica toda vez que no tienen qué aportar en esa responsabilidad de todos y les resulta más cómodo y económico dejar que continúe la inercia de que papá gobierno del estado se haga cargo del problema de la seguridad como siempre ha sido y peor porque ningún ejecutivo del estado les había venido a dar un manotazo sobre la mesa para que pusieran la parte que les toca para enfrentarlo, sea por Dios.

 

CABOS SUELTOS

Este 10 de mayo, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos arrancará los trabajos de repavimentación de la avenida Hernán Cortez, parte importante del programa vialidades potosinas con el que se confía resolver en gran medida los conflictos de movilidad que afectan a la ciudad.