Adrián Tovar | Plano Informativo | 08/05/2022 | 08:20
La mezcalera que nació hace 202 años
En el municipio de Ahualulco existe una comunidad que ha sobrevivido 202 años de hacer mezcal con métodos tradicionales, cuya calidad ha sido reconocida incluso en el Concurso de Destilados de Bruselas.
Se trata de la Comunidad de La Loma, donde se encuentra la Hacienda La Flor, que fue fundada por Don Pantaleón Ipiña, durante los primeros años del Siglo XIX, en la década de 1820, cuando tuvo la ocasión productiva.
Pepe Lomelí, heredero de Don Pantaleón, habló sobre los beneficios de los logros de la comunidad para poder mantener este producto.
Actualmente Júrame tiene una producción de entre dos mil y tres mil litros mensuales.
Todo lo hace la comunidad
Explicó que "aquí todo se hace con gente de la localidad, todo absolutamente, desde la cosecha del maguey que le llamamos tumbe, hasta la destilación y el embotellamiento, se hace con gente de la comunidad, y toda la comunidad siempre ha tenido en la mente hacer el mejor mezcal que haya sobre la tierra".
Pepe Lomelí dijo que "yo creo que la pasión con la que la comunidad le mete al cultivo del maguey, desde el trabajo del maguey, el cuidado, hasta cada uno de los procesos de producción.
La producción
El proceso sigue siendo meramente artesanal, desde plantar, castrar, tumbar, hornear, exprimir, fermentar y destilar.
Desde la cocción, que se cuece en hornos de piedra de manera muy lenta, el exprimido o molienda, que es la que está atrás de mí, con ruedas de piedra, con tahonas, la fermentación que es también totalmente natural, con las mismas levaduras del maguey salmiana y por último, una destilación que se lleva muy despacio en alambique de cobre original de esta mezcalera.
Primero son sus tiempos, su forma de vivir antes de la urgencia de producir.
Los juramentos duran esta vida y las que siguen; la gente aquí lo sabe y yo los veo cumplirlo. Yo les voy a honrar su palabra.
Pepe Lomelí explicó que "Júrame nace de la promesa de mi familia con la comunidad de hacer mezcal eternamente".
Los 3 juramentos
El primer juramento es la promesa con la comunidad de producir eternamente
El segundo juramento es con el tiempo, respetar la vida del maguey, de la comunidad, del proceso
El tercer juramento es la forma de preservar la vida de la mezcalera, que es produciendo