Miércoles 19 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

La patria no es el presidente

Filiberto Juárez Córdoba | 19/04/2022 | 10:58

Justicia a los asesinados, protección a los amenazados, garantías a todos los periodistas. No es politiquería, que cesen señalamientos y descalificaciones desde el poder y desde donde sea, respeto a la libertad de expresión y tolerancia a la crítica.

 

LA SEMANA SANTA, en esta ocasión, sí que fue el escenario de una autentica resurrección. Después de dos años de suspensiones por la pandemia, la vida de los potosinos recobró la normalidad y se reflejó en las ceremonias religiosas, el turismo, el comercio, las expresiones artísticas y culturales, incluso en las acciones de gobierno. Aún hay medidas para evitar los contagios pero lo peor del coronavirus ya pasó. Ya hay vacunas, tratamientos y, sobre todo, inmunidad adquirida así como hábitos personales y colectivos que ayudan a la prevención. En todas las poblaciones del estado hubo programas especiales para la temporada en los que se notó la organización y coordinación del gobierno del estado, de las autoridades municipales, de las organizaciones religiosas y de todos los sectores. Con las incidencias normales, se puede decir que hubo un buen saldo en esta ocasión.

 

PASADOS 6 MESES de su primer año de gobierno, escuchamos comentar que se nota el cambio logrado por Ricardo Gallardo Cardona. Hay ampliación de horarios en las oficinas de gobierno, lo que se traduce en mayor atención al público, y es algo que se le reconoce. Los que visitaron los municipios se dieron cuenta que la presencia del gobernador ha sido constante en todas partes y que se están impulsando obras de infraestructura en todas las regiones. Hay buena relación con las autoridades locales y más apoyos sociales para la gente en condiciones de marginación y vulnerabilidad, esto ha generado una percepción popular de cercanía y sensibilidad y por eso es bien recibido en las comunidades que visita en sus frecuentes giras. Se nota el cambio, se asegura, y se espera que los esfuerzos sigan en esa línea, para bien de la población.

 

EN LA DIVISIÓN DE PODERES, el Poder Legislativo, integrado por diputados y senadores, se encarga de hacer las leyes, el Poder Ejecutivo, que recae en el presidente de la república, se encarga de la administración pública, y el Poder Judicial, integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura, de la impartición de la justicia. Los tres poderes son independientes y autónomos, para que cumplan sus facultades y se hagan contrapeso entre ellos para evitar abusos. ¿Por qué denunciar traición a la patria cuando los integrantes de uno de los poderes, en su función de contrapeso, no aprueban una propuesta de otro poder? Es desproporcionado el señalamiento y contrario al espíritu de la democracia y de la división de poderes. La patria no es el presidente, que en todo caso es al que se contrario al no votar por su propuesta. Si la soberanía de la nación depende de que la energía eléctrica la controle una empresa paraestatal, muy menguada ha de ser y de poco ha de servir. Hay que analizar las cosas en su exacta dimensión y no quemar la pólvora en infiernitos. La industria eléctrica, con la actual ley, con la anterior o con la que pueda aprobarse, tiene que actualizarse y modernizarse, cambiar sus modelos de producción y distribución, dejando atrás las tecnologías más contaminantes. Lo demás son confrontaciones de grupos políticos midiendo el alcance de su poder y peleando el control de los recursos para utilizarlos en beneficio de su causa. El recibo de la luz lo vamos a seguir pagando, nos llegue como nos llegue. Lo de que va a costar menos, siempre se ha dicho cuando se pretende un cambio y luego las cosas siguen su curso normal. 

 

EL DOMINGO DE RAMOS y el Domingo de Resurrección, no le fueron favorables a la 4T, pues en ambas fechas, el MORENA y sus aliados, salieron con su domingo 7 y echaron a perder la fiesta que su divino maestro esperaba. Eso sí, como no les funcionó el trabajo o de plano no lo hicieron, ahora dicen que así estaba todo planeado y que la oposición mordió el anzuelo, rechazaron la iniciativa del presidente y quedaron como traidores a la patria. Por eso, en la siguiente elección, la gente votará en su contra. Aquí, el llamado súper delegado, Gabino Morales, dice que la oposición obtuvo una victoria pírrica y que ya se verán en las urnas. Una victoria pírrica, es la que se obtiene con demasiadas bajas, aquí la oposición solo tuvo una baja, la del diputado buen hijo, que cambio su voto por una embajada para su papá, pero tuvo varios aliados momentáneos, los diputados del Movimiento Ciudadano. Lo de pírrico, entonces, como que no embona mucho. En lo de verse en las urnas, si se refiere al MORENA, al menos aquí, ya está demostrado que no pinta mucho, el de la capacidad operativa y de movilización, es el Verde.

 

YA QUISIERAN MUCHOS canales y plataformas tener el nivel de audiencia que, el domingo, tuvo el canal del Congreso, eso se debió a que la programación incluyó de todo, drama, tragedia, comedia, farsa, pantomima, y muchas cosillas más. Los que estuvieron al pendiente del maratón de espectáculos, dicen que los actores políticos, eso incluye hasta payasos, se dijeron de todo. Andaban desatados, como Judas, se comentó. Eso como que a algunos no les pareció y por ello, NOSOTROS DECIMOS:

Alguien dijo, con espanto,

 

Al oír sus discusiones rudas

No los comparen con Judas, 

¡Ese cuate no llegaba a tanto! 

adiestraysiniestra_3@hotmail.com

adiestraysiniestra@yahoo.com.mx

Twitter: @FiliJuarezC