Plano Informativo | 13/04/2022 | 13:52
Adquirir alguna de las casas en Ciudad de México en venta, departamentos en Puerto Vallarta u otra ciudad de tu preferencia es posible con Infonavit. Los trabajadores mexicanos cuentan con esta institución que ha permitido a muchas familias mexicanas adquirir una vivienda en buenas condiciones y a precios competitivos.
En este artículo vamos a hablarte sobre el proceso de realizar una adquisición con esta institución mexicana.
¿Qué es Infonavit?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores fue fundado en 1972. Su creación tuvo como objetivo el otorgamiento de créditos a los ciudadanos mexicanos trabajadores para la adquisición de viviendas con una baja tasa de interés.
La función principal de este organismo es otorgar a los trabajadores créditos hipotecarios y no hipotecarios aparte de información para saber cómo comprar una casa con Infonavit.
Desde su fundación, el Infonavit funciona con la participación del gobierno, el sector empresarial y los trabajadores.
Conoce todo sobre este financiamiento
Estos créditos permiten a los trabajadores mexicanos conocer cómo comprar una casa con Infonavit. Además, financian las construcciones en terreno propio y las reparaciones, ampliaciones o mejoras a la casa. Incluso, con un crédito Infonavit puedes pagar la hipoteca que tengas con otra entidad financiera.
A continuación responderemos las dudas más frecuentes en torno a este crédito hipotecario.
1. ¿Cuánto dinero otorgan para comprar una casa con Infonavit?
El monto de crédito otorgado dependerá del tipo de crédito que solicites. En cada caso, el préstamo es directamente proporcional a los ingresos mensuales y la capacidad de pago del solicitante.
Te describimos a continuación los tipos de crédito de Infonavit.
Se puede solicitar el préstamo con el cónyuge (crédito conyugal) o con un corresidente (un amigo, por ejemplo), siempre que este posea una cotización en Infonavit. El monto máximo es de $465,880.61
2. ¿Cómo comprar una casa con Infonavit?
Si quieres aprovechar así el financiamiento que brinda Infonavit, estos son los documentos que necesitas para comprar una casa nueva:
Acerca de cuáles son los requisitos para comprar una casa usada de Infonavit, puedes estar tranquilo porque son los mismos. En estos casos, te recomendamos checar la zona residencial donde se encuentra la casa y asegurarte del buen estado de la propiedad.
3. ¿Cuánto tarda acumular puntos para comprar una casa con Infonavit?
En 2021 Infonavit estableció un puntaje de 1080 puntos para otorgar un crédito. Para obtener dicho puntaje se consideran aspectos como el comportamiento de pagos del solicitante, el salario y la edad.
Una parte del puntaje lo aporta el trabajador (hasta 694 puntos). La empresa se encarga de los pagos restantes realizados a Infonavit. En el puntaje del trabajador se contemplan los años trabajados, el salario, el monto ahorrado en la Subcuenta de Vivienda y el historial crediticio.
El promedio de tiempo para alcanzar los 1080 puntos puede variar de 9 meses hasta 5 años, aproximadamente. Para revisar si tienes el puntaje necesario, cuentas con un instrumento online que te permite acceder a esta información: la Precalificación Infonavit.
4. ¿En cuánto tiempo se genera la respuesta a la solicitud de tu crédito?
Una vez entregada la documentación, el organismo revisa y verifica la información suministrada. Si el proceso se desarrolla satisfactoriamente, la aprobación del crédito puede tardar entre 15 y 30 días.
Estos lapsos están sujetos al presupuesto de la entidad federal donde lo solicites. Infonavit asigna un monto a cada una de estas entidades: si te encuentras en una localidad de alta demanda, la autorización del crédito puede tardar más de un mes.
5. ¿Cuánto se paga por una casa de Infonavit?
La cantidad a pagar dependerá del tipo de crédito, del salario y la capacidad de pago:
6. ¿Cómo comprar un terreno con Infonavit?
Es posible adquirir un terreno con un crédito del Infonavit. En este caso debes tener las escrituras del terreno, que debe estar en una zona urbanizada y contar con los servicios de agua, luz y drenaje. También debe estar al día con el impuesto predial.
Infonavit únicamente financia la compra de terrenos cuyo uso de suelo sea exclusivamente habitacional.
Ventajas de comprar una casa con Infonavit
Con las siguientes ventajas otorgada por Infonavit, se despliega un abanico de oportunidades para comprar departamentos y casas en venta en Jalisco, Querétaro, Mérida o Ciudad de México.
De esta forma, los trabajadores mexicanos tienen más opciones de adquirir su vivienda sin que sea necesario solicitar un crédito bancario.
Guía paso a paso para comprar una casa con Infonavit
¿Cómo comprar una casa con Infonavit? El proceso no resulta complicado. Debes considerar que este préstamo es un compromiso a largo plazo, por lo que debes estar seguro de que tienes la capacidad de pagarlo.
También debes contar con el dinero del enganche, que usualmente equivale a entre el 10 al 30% del valor de la propiedad.
Recuerda que esa casa será el nuevo hogar de tu familia, así que asegúrate que tiene el tamaño y las características adecuadas. Revisa la calidad de los materiales con los que fue construido el inmueble y los servicios con los que cuenta.
Considera también la cercanía de la vivienda de tu trabajo, si hay comercios, centros educativos y hospitales; y por supuesto, las facilidades de transporte.
Si ya estás decidido, ten en cuenta la siguiente guía:
Entonces, ¿te conviene solicitar el financiamiento de Infonavit?
Si aspiras a comprar una casa con Infonavit, ya sea para vivir en ella o para invertir en una propiedad para rentar en larga o corta estancia, las inmobiliarias pueden ayudarte a encontrar la casa de tus sueños con el uso de la tecnología.
Asesórate con especialistas como La Haus, Nestoria y Casas y Terrenos. Ellos te acompañarán en todo el proceso de cómo comprar una casa Infonavit, desde la elección de la vivienda hasta la entrega de las llaves.