En medio de la compleja situación provocada por una serie de desapariciones de mujeres y marchas de protesta contra las autoridades, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Nuevo León, Alicia Leal, renunció al cargo.
La ahora ex funcionaria dijo que la decisión fue tomada en acuerdo con el Gobernador Samuel García, con quien dijo quedar en buenos términos.
"Para mí las condiciones de trabajo se dan más fácilmente estando fuera de la estructura gubernamental", dijo en entrevista.
Leal, fundadora de la asociación Alternativas Pacíficas que impulsó el modelo de atención Puerta Violeta, replicado ya a nivel nacional, argumentó que en el Gobierno le tocó iniciar de cero una dependencia en la que se depositaron muchas expectativas, pero que tiene un sistema burocrático que avanza lento.
Negó dejar el cargo por la presión generada en los últimos días por las desapariciones de mujeres. Tan sólo desde el 8 de marzo pasado se han reportado 22 casos.
"Lamentablemente no hubo condiciones en esta ocasión para que yo pudiera salir, como siempre lo he hecho, a acompañar y a recibirlas", añadió, "la Secretaría debe ser la instancia que escuche con gran empatía y conocimiento a las mujeres que están viviendo violencias".
En tanto, organismos locales demandaron acciones oficiales para prevenir desapariciones de mujeres en la entidad.
Aunque consideraron como positiva la decisión del Gobierno estatal de integrar un grupo especial para investigar las desapariciones, demandaron frenar la violencia.
"Lo que necesitamos son políticas públicas para prevenir las desapariciones", expresó Liliana Flores, del Colectivo Nosotros.
"Y, por otro lado, de la Fiscalía (necesitamos) mejores protocolos de investigación, aumentar el área para eso, tomar medidas ipso facto cuando una persona desaparece", añadió.
Según datos de la organización Cómo Vamos, que atribuyó al Registro Nacional de Personas Desaparecidas, de las 284 mujeres reportadas como desaparecidas en lo que va del año, 56 no han sido localizadas.
"De enero a marzo del 2022 han existido 21 feminicidios y 54 tentativas de feminicidio en Nuevo León", difundió la plataforma.
"Nos faltan 56 mujeres de las 284 reportadas como desaparecidas (durante el 2022).