Martes 27 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Vecinos viven 'calvario' junto con usuarios del Registro Agrario Nacional

Paola De la Rosa | Plano Informativo | 18/03/2022 | 13:49

San Luis Potosí, SLP.- Hasta tres días tienen que pernoctar a las afueras de la delegación estatal del Registro Agrario Nacional (RAN) quienes deseen realizar algún trámite en esta oficina, situación que ha causado afectaciones no solo a quienes viven este 'calvario' sino también a los vecinos de la zona.
 
Silvidina viajó 10 horas desde la comunidad 'Las Víboras' del municipio de Tampamolón en la zona huasteca quien lleva tres días esperando ser atendida para realizar un trámite para la obtención de sus títulos parcelarios, "Yo tengo aquí tres días, tres noches y ya hicimos aquí un convenio entre las compañeras (...) y no nos hemos movido del lugar pero como somos bastantísimas gentes no nos han podido atender y nos enlistamos".
 
Ante esta situación las y los afectados han solicitado a las autoridades que se amplíe el número de personas que atienden los trámites al interior de la delegación para que todos estos sean ágiles y se pueda atender a más personas, ya que por día atienden únicamente a 80 personas.
 
"Que se contrate más personal para que se le dé más agilidad, yo llegué a las 6 de la mañana y me alcancé anotar, pero lo que nos dijeron es que no era válido y si nos dijeron solo son 80 fichas (...) voy a recoger unos trámites nada más", señala una afectada más que viajó desde el municipio de Matehuala.
 
Por su parte los vecinos afectados denunciaron la obstrucción de sus espacios de cochera, así como la acumulación de basura en los frentes y laterales de sus viviendas, lo que les ha causado molestias y afectaciones graves, situación que lleva 10 meses ante las modificaciones en los horarios de atención que se detonaron por la contingencia sanitaria del covid-19.
 
"Siempre hemos sufrido con el estacionamiento, pero ahorita es la una de la mañana, y están las risas las carcajadas, portazos y ya no puedes dormir, la otra es que hay un cochinero" denunció una vecina afectada.
 
Asimismo aseguraron que las personas que acuden al RAN deben recibir atenciones más dignas, al asegurar que no es justo que quienes deseen hacer trámites tengan que dormir a las afueras de las oficinas poniendo en riesgo su integridad física.
 
"Pobre gente sabemos que vienen de rancherías, de la huasteca y quieren hacer sus trámites porque las oficinas cerraron más de un año, y entonces a la gente yo la entiendo y los días que hacía mucho frío te pones en sus zapatos y no se vale", aseguró vecina de la zona.
 
Hasta el momento la delegación del Registro Agrario Nacional que está a cargo de Ismael Carrillo Ávila no se ha pronunciado al respecto, por lo que a las y los afectados les urgen una solución a este gran problema.