Viernes 2 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Pasajeros tardarían hasta 3 horas para llegar a AIFA

Agencia Reforma | 17/03/2022 | 15:26

Para llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se inaugurará el próximo lunes 21 de marzo, los pasajeros de la Zona Metropolitana del Valle de México tendrán que invertir desde 50 minutos y hasta tres horas en promedio de traslado en automóvil, según sea su punto de partida.
 
 Adicionalmente, los pasajeros deberán sumar al tiempo del trayecto las horas que piden las aerolíneas para documentar su equipaje, que en vuelos nacionales es de dos horas y en los internaciones de tres.
 
 De esa manera, los usuarios tendrían que invertir entre cinco y seis horas considerando su trayecto y documentación.
 
 De acuerdo con un ejercicio realizado por Grupo REFORMA a través de la plataforma Google Maps, el cual consistió en colocar las 13 salidas de transporte público que se habilitarán en la Ciudad de México y el Estado de México con destino al AIFA, se hizo el cálculo del tiempo de recorrido en distintos horarios.
 
 Aunque las rutas propuestas por el Gobierno federal se han ubicado en lugares concurridos de la Capital y zona conurbada, así como cuatro estaciones de autobuses -Norte, Poniente, Tapo y Taxqueña-, para los pasajeros no será fácil el traslado y menos en horarios pico.
 
 Por ejemplo, para moverse de Perisur al AIFA un pasajero tendrá que destinar en promedio dos horas con 10 minutos si quiere hacer su trayecto a las 8:00 horas, y dos horas con 20 minutos si parte desde puntos como el World Trade Center (WTC).
 
 En ese mismo horario, una persona que quiera moverse desde la Central de Autobuses Poniente o desde la Central de Autobuses Norte tendrá que destinar entre una hora y una hora con 50 minutos, según el tránsito.
 
 Cabe destacar que los horarios son promedios, pues estos pueden variar de acuerdo al día (si es festivo o no), el tráfico y a los posibles accidentes o percances que se puedan presentar durante el trayecto.
 
 Si los traslados se hacen a las 6:00 horas, éstos pueden representar una inversión en tiempo desde 50 minutos hasta una hora con 40 minutos, dependiendo de dónde salga el pasajero.
 
 La rutas más rápidas en ese horario serían las de Ciudad Azteca o Indios Verdes, mientras que los trayectos con mayor tiempo serían desde Mundo E, Santa Fe y WTC.
 
 Pero salir en horarios como a las 18:00 horas, el tiempo de traslado de las personas sería de una a tres horas, de igual forma dependiendo de la ruta que se elija. Por ejemplo, moverse desde Mundo E, Perisur o el Auditorio Nacional al AIFA en ese horario implicaría destinar tres horas de trayecto.
 
 Mientras que desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Central de Autobuses Tapo o Indios Verdes sería de dos horas, aproximadamente.