Se considera el parque urbano más grande de México y tiene incluso más extensión que Central Park
El martes será la reinauguración
Este fin de semana se registró nuevamente un intenso flujo de visitantes en el renovado Parque Tangamanga I, lugar emblemático para el sano esparcimiento de los potosinos.
Este parque se considera el parque urbano más grande de México, ya que el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, cuenta con 600 hectáreas pero divididas en dos partes, y el parque potosino cuenta con 411 hectáreas en una sola extensión. Es incluso más grande que el Central Park de Nueva York que mide 341 hectáreas.
Este fin de semana recibió hasta 63 mil visitantes. Niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que acudieron a las modernas instalaciones del Parque Tangamanga I, y son testigos y beneficiarios de los trabajos que se han realizado para enaltecer, recuperar y regresarle su funcionalidad a este espacio recreativo.
Bajo esta premisa, la administración estatal hace un llamado a la ciudadanía para mantener los logros y cuidar de las nuevas instalaciones, en las que destaca el Área Infantil “Cri-Cri” y la Zona Pet, esta última es la zona exclusiva para mascotas domésticas.
Estos serán los nuevos horarios
Los nuevos horarios a partir de este miércoles 9 de marzo, serán de las 05:00 horas hasta las 10:30 los lunes y de 05:00 a 22:30 horas de martes a sábado, con el propósito de permitir que los trabajadores también tengan oportunidad de disfrutar de este magnífico espacio.
Mejoras al Tangamanga I
Guarda Parques, corporación que cuidará el Tangamanga I
Mañana martes 8 de marzo iniciará actividades la nueva policía denominada “Guarda Parques” destinada a mantener la seguridad en las instalaciones del Parque Tangamanga I.
Esta nueva policía estará coordinada con la Policía Estatal, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5-i2) en caso de presentarse alguna emergencia o eventualidad.
Se ha conservado el casco de la hacienda
El Tangamanga I se extiende sobre una superficie de 420 hectáreas y se formó en terrenos que pertenecieron a la antigua hacienda de La Tenería, cuya antigüedad se remonta al año de 1609.
El casco de la hacienda permanece dentro del parque y se conserva como patrimonio del estado.