Lunes 17 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

TEMEN OTRO TSUNAMI FINANCIERO

Gregorio Marín Rodríguez | 02/09/2010 |

TEMEN OTRO TSUNAMI FINANCIERO

Analistas financieros internacionales han manifestado su temor de que se registre una recaída en los sistemas financieros y bursátiles del mundo como resultado del estancamiento de la economía en los Estados Unidos.

A fines de la semana pasada el New York Times publicó unas declaraciones de Ben Bernanke,  presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, en el sentido de que la economía del vecino país “está más débil de lo esperado” y, en consecuencia, ofreció considerar nuevas políticas en prevención de una segunda recesión.

Pero los analistas financieros han llegado a la conclusión de que “la medicina está agotada y la salud del paciente se ha deteriorado”, de manera que cualquier propuesta desembocaría en más endeudamiento. Para colmo de males “las opciones políticas son escasas”.

Tal vez debido a este panorama es que “la Comisión Económica para América Latina y el Caribe está recomendando a los gobernantes de la región que se mantengan al pendiente del comportamiento de la economía global para tomar las medidas necesarias y evitar una crisis”, según datos de otra fuente financiera que advierte que “en el 2011 la región vivirá un panorama de incertidumbre debido a la desaceleración de la economía mundial, en especial la de Estados Unidos y la Unión Europea”, como lo señala Osvaldo Kacif, de la División de Desarrollo Económico de la mencionada CEPAL.

Inclusive, el experto vaticina un crecimiento del PIB de México de apenas 3.0 por ciento para el año próximo.

Por lo pronto, Felipe Calderón instaló ya el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero en nuestro país, encabezado por la Secretaría de Hacienda, organismo que pretende contar con información puntual y oportuna de los principales centros financieros del mundo para disminuir los efectos negativos de una nueva crisis económica.