Detección oportuna se logra con visitas periódicas al servicio médico
En este 2022, la comunidad global conmemoró el Día Mundial contra el Cáncer bajo el lema “Por unos cuidados más justos”, ya que la OPS se une a esta campaña con un llamado a que todo el mundo se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención de calidad, incluyendo el tamizaje, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos para los pacientes que padecen esta enfermedad y así reducir el impacto del cáncer.
687 menores enfermaron de cáncer el año pasado
En San Luis Potosí, de acuerdo con información proporcionada por los Servicios de Salud correspondiente al trabajo de 2021, se realizaron 46 mil 874 consultas de cáncer de mama y 18 mil 120 por cáncer cervicouterino.
Respecto a la incidencia de cáncer en pacientes menores de edad, la dependencia informó que durante 2021 llevaron a cabo dos mil 68 acciones por sospecha de cáncer, y de estas en 687 se confirmó la presencia de la enfermedad.
En este segundo mes de 2022, los Servicios de Salud en el Estado tienen registro, de manera general, de 553 hospitalizaciones por complicaciones de algún tipo de cáncer.
San Luis, abajo de la media nacional
Durante el primer semestre de 2021, los tumores malignos, que es como identifica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los diferentes tipos de cáncer, mataron a mil 14 potosinos, lo que convierte a esta enfermedad en la cuarta causa de muerte entre la población del estado.
La tasa de defunciones por algún tipo de cáncer en San Luis Potosí, por cada diez mil habitantes es de 6.9 decesos, lo que ubica a la entidad por abajo de la media nacional.
En primer semestre de 2021 cáncer mató a 511 mujeres
Estas cifras coinciden con el reporte de causas de mortalidad registradas entre enero y junio de 2021, en la que se especifica que los tumores malignos fueron causa de muerte de mil 14 personas en San Luis Potosí, confirmando así al cáncer como la cuarta causa de muerte en la entidad.
De las víctimas mortales por algún tipo de cáncer, registradas durante el primer semestre de 2021, 511 fueron mujeres, mientras que 503 fueron hombres.
Sin embargo, los Servicios de Salud destacan que el diagnóstico temprano y eficaz del cáncer es posible siempre y cuando la población se sensibilice y haga conciencia sobre su salud, por lo que hicieron un llamado a que asistan de manera periódica a revisión médica en cualquiera de los servicios que estén a su alcance, ya sea el centro de salud, clínica o unidad médica que le corresponda, para acceder a un diagnóstico clínico y/o patológico oportuno, así como a un adecuado tratamiento.
Riesgo de cáncer aumenta con la edad
De acuerdo con información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la manifestación de todos los tipos de cáncer se incrementa con la edad, debido a que los factores de riesgo se van acumulando y se combinan con la pérdida de eficacia de mecanismos de reparación celular que suele ocurrir con la edad.