Desde que conocimos al Mercedes-Benz Vision EQXX nos hemos dejado de admirarlo; sin embargo, como si eso no fuera suficiente, la flamante nueva creación de la firma teutona tiene todavía guardadas algunas otras novedades con las que pretende seguir en boca de todos.
Y es que recientemente salió a la luz que el poderoso Vision EQXX contará con esencia mexicana; al menos en una de sus más hermosas características: sus interiores.
Fue en el CES 2022 donde pudimos conocer más sobre este poderoso automóvil que no solo buscará sentar precedentes en el ámbito de la electrificación, sino también en el de la ecosustentabilidad.
Para ello Mercedes-Benz se alió con Desserto, una compañía textil de origen mexicano, que tiene en el nopal a su principal materia prima para la elaboración de pieles y productos vegetales, los cuales no solo brindan una apariencia muy similar a la del cuero animal, sino que también han demostrado ser más resistentes en comparación a las pieles que se utilizan con mayor regularidad.
Desserto menciona que para elaborar estas pieles sustentables utilizan nopales cultivados en el estado mexicano de Zacatecas, que no requieren de miles de litros de agua ni pesticidas, sino que crecen con agua de lluvia y los minerales de la tierra. La compañía indica ademas se utilizan las “hojas” de aquellas cactáceas más maduras para no dañar el propio cactus, las cuales se renuevan en un periodo de entre 6 y 8 meses.
Una vez que los nopales son cosechados, estos se dejan secar al solo durante varios días. Después, son triturados y mezclados con fibras de poliuretano sostenible de base biológica. El resultado de este proceso es el Dessertex, un cuero muy suave y maleable que reduce a la mitad su impacto ecológico con respecto a los tratamientos que exige el cuero tradicional.
Además de ser muy resistente, su elasticidad lo vuelven ideal para adaptarse al interior futurista del Mercedes-Benz Vision EQXX, por lo que podemos verlo revistiendo los asientos, los paneles de las puertas y la consola del concept alemán.
El Dessertex está a la altura de las necesidades de los autos más lujosos y puede ser elaborado en cualquier color y su uso en el sector automotriz permite un mayor aprovechamiento pues a diferencia de la piel animal, no corre el peligro de ser desaprovechado.
Además de Dessertex, el Mercedes-Benz Vision EQXX contará con algunos objetos como los cinturones de seguridad, tapizados con una seda-fibra vegana llamada Biosteel, fabricada con biotecnología por la compañía alemana AMSilk.
El nuevo Mercedes-Benz Vision EQXX ha demostrado estar comprometido con el medio ambiente y buscar ser una apuesta totalmente novedosa dentro de su gama eléctrica.
De entre sus múltiples bondades destaca su tren motriz eléctrico y autonomía que supera incluso al nuevo EQS, lo que le permitirá un estimado de 1,000 kilómetros de autonomía por carga, una cifra sin precedentes en el terreno de los compactos.
El EQXX tendrá paneles solares ultrafinos en el techo, lo que permitirá aprovechar la luz solar para proporcionar energía al sistema de la batería del EQXX con hasta 25 km de rango adicional, al dirigir la electricidad generada directamente al aire acondicionado o al sistema de infoentretenimiento, dejando a la batería libre de estas funciones para que el auto pueda sacarle el máximo provecho.
Asimismo, su renovado tren motriz eléctrico construido internamente ofrece un 95% de eficiencia, lo que significa que hasta el 95% de la energía de su batería irá directamente a las ruedas.
En el ámbito del desempeño, si bien no se saben las cifras exactas, la marca se limitó a decir que la batería ronda los 100 kWh y que produce cerca de 214 hp, por lo que es probable que este auto llegue de 0 a 100 km/h en cerca de 7 segundos.
Si bien no hay una fecha precisa para que comience a fabricarse, se estima que la producción del Mercedes-Benz EQXX inicie hasta 2024.