plano informativo

Farmacéuticos niegan acuerdo en IVA

Los fabricantes de medicamentos negaron tener un acuerdo para absorber parte del IVA.

 

Los fabricantes de medicamentos del país negaron que haya una propuesta al Ejecutivo Federal y la Cámara de Diputados para absorber parte de un eventual gravamen a medicamentos.

 

Rafael Gual, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), explicó que ni la Secretaría de Hacienda, ni diputados se han acercado con la institución, como se dijo la semana pasada, para negociar sobre un posible aumento al IVA en medicamentos.

 

La semana pasada, Jorge Estefan, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, comentó que los farmacéuticos estarían dispuestos a absorber parte del IVA a medicinas.

 

Gual comentó que la posición de la industria siempre ha sido cooperar con las autoridades en el  tema y comentó que los medicamentos no deberían ser gravados de ninguna forma.  El directivo de la AMIIF expresó que el eventual impuesto a medicinas  se debe negociar, pues la  industria no está cerrada a hacerlo: "Se debe dar el marco de toda una reforma fiscal y no de manera coyuntural. En ese sentido, si se negocia un aumento a medicinas, a cambio la industria pediría una  serie de exenciones para la investigación".

 

Comentó que de darse un aumento a IVA en medicamentos este debería ser gradual, es decir de 2 a  3% cada año para tener un mercado que no se vea tan afectado.

 

Comentó que un gravamen a estos artículos también debe ser negociado con otros actores como  por ejemplo los distribuidores, farmacias y entonces la solución debe pasar por toda la cadena. Gual expresó que al interior de la industria ya se llevan a cabo análisis al respecto y hasta el  momento no ha habido acercamientos con representantes de los poderes Legislativo y Ejecutivo, pero están abiertos a hacerlo.
OTRAS NOTAS