El CBD o Cannabidiol es uno de los componentes fundamentales de la planta del cannabis junto con el THC. Dependiendo de la cepa de la que estemos hablando podemos encontrarlo en proporciones diferentes.
Aquí te contamos cuáles son los beneficios más aclamados del CBD, y todas sus propiedades beneficiosas para la salud, según los expertos.
Neuroprotector
Según diversos estudios, el CBD cuenta con efectos neuroprotectores, con lo que se recomienda especialmente para tratar enfermedades como el Parkinson, la Esclerosis Múltiple o la neuro degeneración provocada por el consumo excesivo de alcohol. Esta sustancia es capaz de mejorar la calidad de vida de personas que experimentan este tipo de problemas, así como también de proteger a nivel general a la población, evitando el desarrollo de este tipo de problemas y condiciones de manera más eficiente incluso que algunos fármacos químicos y que otras sustancias especialmente formuladas para este tipo de tratamientos.
Antiinflamatorio
El CBD también cuenta con fuertes efectos antiinflamatorios, con lo que es muy recomendable para el tratamiento de todo tipo de enfermedades que cursan con síntomas de inflamación, así como para consumirlo en caso de haber sufrido accidentes, quemaduras o cualquier otro tipo de condicionante que se traduzca en una inflamación en el cuerpo a cualquier nivel. Sus propiedades antiinflamatorias están probadas por numerosos estudios, y pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud con las mejores garantías.
Antiepiléptico
Por otro lado, el CBD también cuenta con efectos antiepilépticos. Según numerosos estudios, el CBD cuenta con eficientes propiedades para reducir la frecuencia y la severidad de los ataques epilépticos en personas resistentes a otro tipo de fármacos pensados para estos tratamientos. Pueden usarse también como complemento en los tratamientos por epilepsia, ayudando a mejorar la eficiencia y efectividad de este tipo de fármacos.
Una ayuda para la ansiedad
Por si todo esto fuera poco, otro de los beneficios más aclamados del CBD es su potencial para tratar la ansiedad. Según diversos estudios realizados en entornos en los que se simulaba el estrés post traumático, el CBD también mejora la consolidación de la extinción, es decir, que también resulta interesante para olvidar experiencias y recuerdos traumáticos, con lo que es una buena alternativa como complemento en todo tipo de tratamientos para la ansiedad y el estrés, siendo especialmente eficiente en el tratamiento de la ansiedad crónica.
Propiedades antitumorales
Además, el CBD también tiene propiedades antitumorales. Son muchos los reportes de los efectos antitumorales del CBD en todo tipo de cultivos celulares de cáncer de mama que podemos encontrar actualmente. Según estos estudios, aumenta la muerte celular programada de células cancerosas y se reduce el crecimiento tumoral, inhibiéndose las metástasis, con el consumo de CBD (sobre todo por sus propiedades anti oxidativas y antiinflamatorias, según los expertos).
Efectos anti psicóticos
Además, esta sustancia del cannabis cuenta también con potentes efectos anti psicóticos. El CBD actúa como ansiolítico y como anti psicótico. Además, cuenta también con una potente acción neuroprotectora, siendo especialmente interesante en su consumo con otras sustancias que puedan ser ansiogénicas, psicotóxicas o producir efectos deletéreos como el alcohol, el THC o los narcóticos sintéticos. De esta forma, los expertos coinciden también en que el CBD sirve para amortiguar los síntomas en aquellas personas que se encuentren en etapas tempranas de psicosis.
Relajante muscular
Del mismo modo, el CBD también cuenta con eficientes propiedades para poder utilizarlo como relajante muscular. Es perfecto para deportistas, para personas que suelen experimentar problemas musculares que no les permiten disfrutar de una buena calidad de vida y también para consumir tras una operación, accidente o en cualquier tipo de proceso de recuperación relacionado con las fibras musculares. En este punto, también será interesante para ayudar a las personas con problemas de insomnio o estrés a poder relajar su musculatura y descansar de manera mucho más eficiente.
Estimula el apetito
Continuando con las propiedades más beneficiosas del CBD para la salud, encontramos que se trata de una sustancia muy interesante para estimular el apetito. Esto la convierte en la opción perfecta para el tratamiento de todo tipo de enfermedades y condiciones que provocan la pérdida de apetito: desde la ansiedad y la depresión hasta otro tipo de enfermedades o el tratamiento de la quimioterapia pasando por enfermedades o trastornos de la conducta alimentaria. De hecho, es una alternativa interesante, según los expertos, para las personas que padecen anorexia nerviosa, ya que les permitirá relajarse y al mismo tiempo estimulará su apetito, acompañándolas de manera segura en el proceso de recuperación de este tipo de trastornos.
Tratamiento de enfermedades
De esta manera, teniendo en cuenta sus múltiples beneficios, cabe reseñar que el CBD es utilizado en el tratamiento de muchas enfermedades con características diferentes. En primer lugar, el CBD es recomendado por muchos expertos para tratar la epilepsia. Por otro lado, también es una gran alternativa para el complemento de tratamientos de dependencias químicas de todo tipo.
Asimismo, el CBD se utiliza también para tratar enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, el Alzheimer o la Esclerosis Múltiple.
Es una gran alternativa también para el tratamiento de la psicosis y de la ansiedad, así como empieza a usarse cada vez más en tratamientos para el trastorno del espectro autista.
Más enfermedades tratadas con CBD
También se ha revisado su eficacia como complemento en tratamientos antitumorales y como forma de acompañamiento durante la quimioterapia. El CBD se utiliza también para tratar enfermedades inflamatorias crónicas, como la poliartritis crónica, la enfermedad inflamatoria intestinal o la enfermedad de Crohn. Del mismo modo, además de sus usos terapéuticos, también es recomendado por muchos profesionales como complemento alimentario.