Plano Informativo | 03/01/2022 | 12:40
El Chavo del 8 es uno de los personajes más queridos en México y en varias entidades de América Latina. La serie de comedia mexicana salió del aire de todas las televisoras que lo transmitían hasta ese momento, así lo dio a conocer Roberto Gómez Fernández, hijo de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, mediante un tuit. Por ello, últimamente se han destapado secretos que quizá muy pocos sabían. Por ejemplo: ¿cuál era el verdadero nombre de El Chavo del 8? ¿Vivía en un barril? ¿Conoció a sus padres? Aquí te contamos.
Resulta que en realidad, El Chavo del 8, el personaje creado e interpretado por Roberto Gómez Bolaños, sí era huérfano. Nunca conoció a su padre y su madre, según cuenta el libro “El Diario de El Chavo del Ocho”. De acuerdo con esta historia, El Chavo fue abandonado en una guardería.
Por esta razón terminó en un orfanato del que escapó varias veces debido a que nadie lo adoptada. Un día de tormenta, El Chavo del 8 llegó a la vecindad en la que se convertiría en un nuevo hogar. Después vivió con una mujer de la tercera edad en el departamento número 8, hasta que ella murió y pasó a vivir en todas las casas. Es decir el chavo no vivía en el barril. Sólo aquí se escondía para jugar y esconderse.
Aquí hay lista de datos curiosos de El Chavo del 8:
Desde hace tiempo se ha rumorado que en esta espectacular revelación se dio a conocer el verdadero nombre de El Chavo del 8. Según difundieron su nombre completo es: Rodolfo Pietro Filiberto Raffaelo Guglielmi.
Aquí tienes las cosas que no sabías del Chavo del 8.
1. El primer capítulo del programa «El chavo del Ocho» fue transmitido el 20 de junio de 1971.
2. Pregunta sin responder: ¿De dónde consigue dinero la Bruja del 71?
3. Tampoco se menciona en que trabajaba Don Ramon cuando en uno de los capítulos trajo por confusión el sombrero de su patrón.
4. El barril del Chavo es su escondite secreto y no el lugar donde duerme, como muchas personas creen. En varias oportunidades El Chavo aclara esto.
5. Curiosidades del chavo del 8. Se llama «Chavo del Ocho» porque en el año de 1971 este programa se transmitía por el canal 8 de México. Tras el éxito del programa paso a otro canal de más prestigio y Chespirito tuvo que buscar alguna excusa para el «8» por lo que inventó que el Chavo vivía en el departamento número 8.
6. El Chavo dice vivir en el departamento No. 8 de la vecindad y, comparte la vivienda con otra persona, pero tanto el departamento como la persona mencionada, nunca aparecieron en el programa.
7. Aunque la Chilindrina siempre usaba anteojos, estos en su mayoría de capítulos, no tenían lentes.
8. El último episodio en que apareció Quico, fue en el segundo capítulo de Acapulco, perteneciente a la temporada del año 1978.
9. En la primer versión del capítulo en que ven el álbum de fotografías, en la pared de la casa de Don Ramón, se alcanza a ver una foto en la que aparece una mujer con el vestido de novia junto con un hombre. Supuestamente es Don Ramón con su esposa.
10. Cuando la Chilindrina estaba recortando una foto de su papá para hacer una tarea acerca de la desnutrición, se observa junto a Don Ramón el actor Julián Pastor, quien también es productor de películas. Curiosamente no se dijo nada de este invitado y la relación que tenía con Don Ramón.
11. Doña Cleotilde fue la última inquilina en rentar un departamento en la vecindad.
12. Don Ramón había vivido más de 15 años en la vecindad. Esto quiere decir que antes sí pagaba puntualmente la renta.
13. Cuando Carlos Villagran se alejó del elenco de Chespirito, en el capítulo en que los personajes asisten al cine para ver la Película «El Chanfle», la explicación que da Doña Florinda por la ausencia de «Quico» es que había ido a vivir con su madrina, pues esto era lo mejor para su educación. ¡Qué triste! ¿No crees?
14. Solamente grabaron un capítulo en el que apareció el elenco completo. Y fue el capítulo en Acapulco.
15. A la Chilindrina la llaman así por que sus pecas la asemejan a un pan mexicano, que está espolvoreado con azúcar y que aparenta tener «pecas». (Aunque soy mexicano, nunca lo he probado)
16. En el capítulo cuando la Chilindrina se enfermó de viruela, en cierta parte, El Chavo le pregunta a Don Ramón si le podía regalar ciruelas, pues confundió la palabra viruela. Cuando Don Ramón escucha esto no pudo contener la risa, pero tuvo que seguir actuando.
17. El Chavo tiene un nombre verdadero, pero cuando quiere darlo a conocer, alguien lo interrumpe con un tema de conversación distinto. Entonces, ¿cuál es el nombre del Chavo del 8? ¿Cómo se llama? Su nombre real es Rodolfo Pietro Filiberto Raffaelo Guglielmi. Según lo dijo Chespirito en libro El diario del Chavo del 8.
18. ya que estamos con los nombres. ¿Cómo se llama Don Ramón del chavo del ocho? Igual que en la vida real: Ramón Valdés?
19. ¿Cuál es el nombre completo de Quico? El verdadero nombre de Quico del Chavo del ocho es Federico Bardón de la Regueira.
20. ¿Cuál es el nombre completo de Doña Florinda? Su nombre completo es Florinda Corcura y Villalpando.
21. ¿Cuál es el nombre completo de la Chilindrina? Su nombre era Espergesia Valdés.
22. El nombre de completo del profesor Jirafales era Inocencio Jirafales.
23. El ‘señor Barriga’ no era su nombre. Él se llamaba ‘Zenón Barriga y Pesado.
24. Los zapatos que utiliza el Chavo del 8 fue un regalo que le dió la Chilindrina el día en que él llegó por primera vez a la vecindad. Estos zapatos habían sido de Don Ramón.
25. La mamá de la Chilindrina murió en el momento de dar a luz a su hija.
26. Carlos Villagrán tenía una gran habilidad de inflar los cachetes y hablar. Así podía realizar el personaje de Quico, uno de los más queridos por el público de la vecindad del Chavo.
27. La comida favorita del Chavo es la torta de jamón y, aunque parezca mentira, sólo en dos ocasiones dentro de los capítulos del programa se le vio comiendo.
28. En el episodio en el que juegan a la «Orquesta», Quico comete un error al decir que está tocando la «Danza de las Horas» de Tchaikvosky, cuando en realidad el tema es de la ópera «La Gioconda» de Amilcare Ponchielli. Seguramente el error se genera por que Tchaikovsky escribió la «Danza de las Hadas» que forma parte del ballet «Cascanueces».
29. El esposo de María Antonieta de las Nieves, Gabriel Fernández, apareció en varias ocasiones en los capítulos de la escuela, actuando como un compañero más de clase. Se sentaba en el campo atrás de la Chilindrina.
30. Maria Antonieta de las Nieves actuó estando embarazada.
31. Asegura Rubén Aguirre que la idea del famoso «¡Ta ta ta ta!» del Profesor Jirafales, se la robó a un profesor de su niñez llamado Celayo Rodríguez. Cada vez que se enojaba hacía «¡Ta ta ta tá!». Rubén lo exageró un poco, pero mantenía el mismo tono.
32. Cuando comenzó el personaje de La Popis interpretado por Doña Florinda Meza, la pusieron con voz gangosa. A los pocos días un señor le dijo a Roberto Gómez que jamás volvería a ver su programa porque su hijo tenía ese problema y ahora todos los niños se burlaban de él en la escuela. Roberto decidió quitar el personaje. Un año después lo reincorporaron con voz normal.
33. Cuando Ramón Valdés (Don Ramón) murió, Angelines Fernández (La Bruja del 71) fue la única que estuvo dos horas de pie junto a su ataúd. Durante esos momentos, Angelines decía al lado del cuerpo de Valdés: «Mi rorro, mi rorro», recordando la frase que utilizaban sus respectivos personajes en el programa. Angelines y Ramón fueron muy cercanos y se llevaban muy bien fuera de cámaras. Se dice que estaba enamorada de Ramón Valdés.
34. Durante la cima de su éxito, el programa «El Chavo del Ocho» fue visto, en promedio, por 350 millones de personas a la semana.
35. La presentación del programa «Chespirito» en los años ochenta contó con la voz de Gabriel Fernández, esposo de María Antonieta de las Nieves «La Chilindrina», como voz en off (cuando se escuchaba la voz de alguien pero no se ve en la pantalla).
36. Se dice que un día Pelé, llamó por teléfono a Roberto Gómez para proponerle hacer la película de «El Chavo». Roberto no quiso llevar este personaje al cine y le dijo que «no». Bueno esto no es una leyenda urbana.
37. En 1973, María Antonieta de las Nieves dejó el elenco del Chavo del Ocho para conducir un programa de variedades llamado «Pampa Pipitzin» en Canal 13. El programa no tuvo mucho éxito y María Antonieta volvió con Chespirito.
38. Roberto Gómez Bolaños señaló en una visita a Perú en el año 2008, que había proyectado un trágico final para el Chavo del 8, quien iba a morir atropellado tratando de salvar a otro niño. Ante el consejo de su hija psicóloga, que le advirtió que no lo hiciera así, ya que los niños podrían responder con actitudes mucho más graves, incluso el suicidio, no llevó a cabo su idea.
Ha dejado un legado de frases que forman parte del lenguaje popular.
Frases como «se me chispoteó», «fue sin querer queriendo», «bueno pero no te enojes», entre otros.