Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Interapas sin cabeza

Gregorio Marín Rodríguez | 22/11/2021 | 16:53

El Interapas no tiene pies ni cabeza, dice un lector de esta columna.
 
Explica que la persona que ocupa la dirección del organismo de agua potable, alcantarillado y saneamiento, se ha limitado a señalar fallas y deficiencias heredadas de sus antecesores, al mismo tiempo que pide que le autoricen un incremento en las tarifas, según él, para salvar la situación.
 
O sea que José Enrique Torres López quiere que los usuarios saquen al buey de la barranca con una medida de emergencia que implica cargarles la mano al 47 por ciento de los usuarios cumplidos, mientras que los que no pagan se siguen riendo del organismo y de sus malos administradores, que no tienen capacidad para poner en práctica medidas tan eficaces como la suspensión del servicio, la aplicación de multas y hacer respetar leyes y reglamentos vigentes sobre la materia.
 
Dice que el dueño de un negocio ubicado en Lomas Cuarta Sección tiene un adeudo de más de trece millones de pesos, y que un usuario de Soledad debe millón y medio de pesos y que son diez los empresarios morosos.
 
 
MONTERREY, EJEMPLO DE EFICIENCIA
 
Cuando tuvimos oportunidad de colaborar en el organismo operador de agua de la zona metropolitana de San Luis Potosí participamos en reuniones de trabajo que tuvieron lugar en diferentes ciudades y conocimos un ejemplo de eficiencia y buen servicio en la capital regiomontana, donde el organismo se negaba a suministrar el vital líquido a un solicitante que no mostrara comprobantes de sus pagos en otras empesas comerciales.
 
“No linelo...no lopa”, como dijo el chinito de la lavandería.
 
Aquí simplemente no pagan y no pasa nada.
 
Algunos usuarios de esta ciudad se refugian en el argumento de que el servicio es malo y que no cuentan con agua en sus tomas domiciliarias, pero sí les llega el recibo con toda puntualidad. La solución es muy sencilla: “te suspendo el suministro a sabiendas de ambos y los dos nos vigilamos
 
mutuamente por unos días, y si me has mentido aceptas la multa correspondiente. ¿Le entras?
 
 
¡AMERICA UNIDA, TODO EL CONTINENTE!
 
En una apuesta por fuera, minutos antes de que se instalara formalmente la Novena Cumbre de América, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador hizo un planteamiento realista, audaz y oportuno, enfocado a reducir las importaciones comerciales recuperando espacios perdidos ante bloques económicos de otras regiones del planeta, y acabar dominando la economía en todo el continente y no sólo en el norte.
 
Con datos duros y cifras irrefutables, López Obrador demostró que América del Norte ha perdido terreno en la competencia comercial del orbe, mientras que otro bloque ha ganado tanto que si continúa con esa tendencia será dueño de la economía mundial en un plazo de treinta años.
 
En su importante ponencia, el mandatario mexicano sentó las bases teóricas para colocar al continente americano en un mejor lugar en el campo comercial del mundo, con participación en lo político, lo social y lo económico.
 
Es un proyecto a largo plazo, pero bien fundamentado.
 
 
RECORTES.- Es demasiado pronto para entrar al terreno de las adivinanzas, las especulaciones y los sondeos sobre escenarios políticos relacionados con posibles acciones de los partidos. El mero sentido común nos indica que las cosas continuarán siendo favorables a los proyectos de la 4T que ponen los pelos de punta al sector de mexicanos que rechazan cambios, cualesquiera que éstos sean…Al doctor López-Gatell no le va a gustar que nosotros digamos que la pandemia está avanzando en su resiliencia y que en San Luis Potosí, que se destacaba por el entusiasmo con que anunciaba cifras de contagios y muertes relacionadas con el coronavirus, el fin de semana las autoridades de salud reportaron solo tres fallecimientos. No obstante, seguimos recomendando que se mantengan en vigor las medidas de prevención sanitaria a los 58 municipios, evitar aglomeraciones y no hacer a un lado el cubrebocas…Jesús Salvador González Martínez, secretario de Finanzas del Estado, entregó en el Congreso del Estado un tanto del paquete económico integrado con la Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos del estrado para el 2022. Se trata del manejo que el gobierno del estado hará de los más de 53 mil millones de pesos de que consta el presupuesto asignado a San
 
Luis Potosí por la Federación y que se incrementa en más de 4 mil millones en relación con el presupuesto que se aplica en el año fiscal que está por terminar…La cámara de3 representantes de Estados Unidos aprobó por apretada mayoría la reforma migratoria que propuso el Partido Demócrata y que abre el camino para que cinco de los once millones de indocumentados, la mayoría mexicanos, puedan permanecer y trabajar en territorio de la Unión Americana con pleno reconocimiento a sus derechos…Y hasta la próxima.