Sábado 26 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

¿Se puede grabar a una persona sin su consentimiento en México?

Expansión Política | 22/11/2021 | 14:03

Grabar a otra persona sin su consentimiento y difundir el video en redes sociales puede parecer sencillo, pues muchas personas cuentan con un celular con cámara, no obstante, hacerlo sin conocer qué está permitido y qué prohíbe la ley puede crear problemas.

 

Hacer un video, fotografía o audio de una persona puede o no ser delito, según la circunstancia, edad, fin de tomar ese material y el lugar en donde el individuo se encuentre: en la Ciudad de México o Jalisco, por ejemplo.

 

En México, la Constitución federal no indica de forma directa si está permitido grabar o no a una persona sin su consentimiento, sin embargo reconoce el derecho a la información en su Artículo 6, donde establece que “toda persona tiene derecho a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir o difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión".

 

Además, se considera inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas a través de cualquier medio, según el Artículo 7.

 

¿Se puede grabar una conversación sin consentimiento?

En cuanto a la privacidad de las conversaciones, la Carta Magna señala en su Artículo 16 que todas las comunicaciones privadas son inviolables y será sancionado de forma penal cualquier atentado, excepto cuando una de las personas que participa las aporte de manera voluntaria.

 

¿Puedes tomar foto o video de alguien sin su permiso?

La Ley Federal del Derecho de Autor señala que no se necesita de consentimiento para difundir una fotografía cuando la persona forma parte menor de un conjunto más grande y en el caso de que sea tomada en un lugar público -como la calle o una plaza-, con fines informativos o periodísticos.

 

En el caso de los supermercados y centros comerciales, estos son establecimientos privados abiertos al público, por lo cual cada uno puede establecer un reglamento respecto a si se permite o no grabar o tomar imágenes en su interior, o si se requiere de un permiso.

 

¿En qué estados es legal grabar a una persona sin su consentimiento?

Mientras a nivel federal se protegen los derechos a la información y la libre expresión, los estados regulan de forma diferente en qué casos es legal grabar a alguien.

 

En el Estado de México, por ejemplo, se considera como parte de los derechos de las personas físicas y colectivas “el respeto a la reproducción de su imagen y voz”, según el Artículo 2.5 de su Código Civil.

 

Jalisco es una de las entidades con la legislación más clara en su Código Civil: el exhibir o reproducir la imagen, voz o ambas de una persona sin su consentimiento y sin un fin lícito, se considera como una violación a los derechos de la personalidad, indica el Artículo 31.

 

La excepción es cuando se trata de una persona que es servidora pública en ejercicio o con motivo de su encargo.