El 27 de septiembre de 1961 se transmitió en Estados Unidos el primer episodio de "Top Cat" o como le conocemos en México y Latinoamérica "Don Gato y su pandilla". Fue una serie de dibujos animados 30 episodios, ideada y producida por Hanna-Barbera y emitida en el horario estelar en la cadena ABC hasta el 18 de abril de 1962.
La idea de los estudios Hanna-Barbera era lograr uno gran éxito como los alcanzados con caricaturas como Los Picapiedra, El Oso Yogui o Los Supersónicos, sin embargo, Don Gato no logró siquiera acercarse a los números esperados por lo que solo se produjeron 30 capítulos y la historia no tiene un final, convirtiéndose en un sonado fracaso para el estudio.
Algunos expertos en animación afirman que Don Gato no resultó atractiva para los estadunidenses pues no se sentían identificados con la temática, es decir, no muchos se sentían identificados con la historia del gato que vivía en callejones de los barrios bajos de Manhattan y la realidad económica que reflejaban.
Sin embargo, fue gracias al doblaje mexicano que Don Gato y su pandilla logró tener un éxito indiscutible en México y toda Latinoamérica, incluso algunos la consideran como una serie de culto.
Y es que para todos es inconfundible la voz de Julio Lacena como Don Gato, Armando Ramírez, en su papel de Demóstenes; y sobre todo, el genial Jorge Arvizu El Tata, quien dio voz a Benito Bodoque y Cucho quien tenìa un pronunciado e inconfundible acento yucateco.
Fue así que Don Gato y su pandilla cosechó éxito en países como Chile, Argentina, Perú, Ecuador, México, etc, donde con la repetición de su única temporada ha permanecido en el imaginario de las nuevas generaciones.