Domingo 23 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Crece indignación contra FGR; se excede, dice Sheinbaum

Agencia Reforma | 24/09/2021 | 07:56

Académicos del CIDE, universidades y hasta funcionarios de la 4T se pronunciaron ayer contra el intento de la Fiscalía General de la República (FGR) de llevar a prisión a 31 científicos y ex funcionarios del Conacyt a los que acusa de delincuencia organizada.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, consideró que la acusación es un exceso.

"Mi opinión personal, en el tema de acusar de delincuencia organizada, eso me parece un exceso", externó.

Por la mañana, al referirse al tema, el legislador morenista Armando Guadiana planteó que la Auditoría Superior y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiguen los recursos que reciben las universidades autónomas de todos los estados, incluyendo la UNAM.

De inmediato, Santiago Nieto se desmarcó. "La #UIF fue creada para prevenir y combatir el lavado de dinero y los delitos relacionados así como para bloquear a quien use recursos ilícitos. No para investigar instituciones académicas o a sus integrantes", escribió en Twitter.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, deslindó a su bancada de los planteamientos. "Expreso mi solidaridad total con la comunidad científica", aclaró.

Consideró que es necesario abogar por la presunción de inocencia de los científicos y llamó a la FGR a hacer "una revisión cuidadosa" del caso.

El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) pidió en un comunicado garantizar los derechos de sus miembros involucrados.

Entre ellos está el ex director del Conacyt, Enrique Cabrero, quien actualmente es investigador titular del CIDE.

La Universidad Iberoamericana externó su apoyo a la comunidad científica, igual que lo hicieron la UNAM, la UAM y el Instituto Mora.