Leopoldo Pacheco, Paola de la Rosa y Jorge Torres
La capital potosina sumó el cuarto día de bloqueos y manifestaciones. Este jueves, taxistas de la Huasteca se sumaron al bloqueo que mantienen los taxistas de esta ciudad en protesta contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); maestros del CECyTE cerraron un tramo de la avenida Reforma, reclamando el pago de 225 millones de pesos y trabajadoras de estancias infantiles se apostaron en el puente de la avenida Universidad, en exigencia del pago de más de 3 millones de pesos que les adeuda el gobierno del estado.
Al final del día, el personal de la FGE que protagonizó los bloqueos más severos, alcanzó un acuerdo con las autoridades gubernamentales.
Ahora taxistas huastecos bloquean Av. Muñoz
Un grupo de unos 30 taxistas inconformes, provenientes de la zona Huasteca, bloquearon la avenida Muñoz, frente a la sede de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La protesta obligó a que el tráfico vehicular fuera desviado a rutas alternas. Ciudadanos expresaron su molestia con gritos de reclamo.
Los inconformes acusan irregularidades cometidas por funcionarios de la SCT en la entrega de permisos y operación del transporte regional.
Con bloqueo, maestros exigen pago
Trabajadores del CECyTE, cerraron la Avenida Reforma en los cruces con las calles de Obregón y Arista. Por la mañana se habían manifestado a las afueras de Palacio de Gobierno, exigiendo el pago de un adeudo de 225 millones de pesos pendiente por parte de Gobierno del Estado. Elementos de la Policía Vial prestaron auxilio en la zona y los automovilistas tuvieron que tomar vías alternas.
Cabe hacer mención que estas manifestaciones se llevaron a cabo de manera simultánea en todo el estado ante la posibilidad de que sus pagos estén riesgo, por el cambio de gobierno.
CECyTE agoniza
Debido a un adeudo de 225 millones de pesos que los maestros sostienen con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por el concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y que derivó de la baja aportación del Gobierno del Estado, el CECyTE “prácticamente está agonizando”
Así lo declaró, Alejandro Hernández Carreón, secretario de Acción Política del Sindicato Único de Trabajadores de Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (SUTCECyTE), quien explicó que este adeudo pone en riesgo las fuentes de empleo de 850 trabajadores lo que a su vez afectará a 8 mil 500 alumnos de que dejarían de recibir clases en toda la entidad potosina.
Trabajadoras de estancias infantiles cierran Av. Universidad
Más tarde, se reportó un cierre en Avenida Universidad por parte de un grupo de manifestantes que realizaban una marcha y bloqueo. Se trataba de trabajadoras de estancias infantiles, quienes cerraron la circulación de esta vialidad en ambos sentidos, en la cima del puente. Las manifestantes señalaron que hay un pago pendiente por parte de Gobierno del Estado de 3.3 millones de pesos.
Automovilistas que quedaron atrapados, debieron regresar y dar vuelta en U sobre el puente. Los camiones del transporte público no pudieron continuar su ruta habitual.
Más de 100 mil trabajadores afectados
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Juan Ismael Puente Morón informó que al menos los 120 mil trabajadores se vieron afectados con los bloqueos del pasado miércoles. Por cada hora que se mantuvieron cerradas las vías, las empresas que pararon labores perdieron entre 50 y 70 millones de pesos.
El líder empresarial aclaró que no se afectará al personal que no llegó a sus centros laborales, y descartó que se les descuente el día a quienes lo acudieron a trabajar.
Terminan bloqueos, ministerios públicos logran acuerdo
Al cierre, la Asociación de Ministerios Públicos, Elementos Investigadores, Científicos y Preventivos llegaron a un acuerdo con Gobierno del Estado para un pago parcial del aumento de 5% con retroactivo a mayo. Así lo informó Adriana Moya, representante de esta asociación.
Explicó que la decisión de aceptar este pago, se consensó con los agremiados quienes resolvieron que "de irnos sin nada y que gobierno se siga llevando el dinero, aceptamos que se empezara a dispersar esa parcialidad". Con este acuerdo, dijo, se evitará que existan más bloqueos en la ciudad, al menos hasta inicio del próximo gobierno que encabezará, Ricardo Gallardo.