Trabajadores de la Zona Industrial y transportistas, los más afectados
Aunque aún no se ha dado a conocer el acuerdo al que llegaron ministerios públicos y personal de seguridad para levantar el bloqueo que mantuvo obstruida desde las 6 de la mañana de este miércoles la circulación de los principales accesos a la capital potosina, que no solo provocó incuantificables pérdidas económicas sino que además afectó la salud de cientos de miles de habitantes de la capital potosina y su zona metropolitana, los inconformes liberaron la Carretera 57 poco después de las 10 DE la noche.
Los inconformes negociaron durante el día con el gobierno actual, así como con quien será el próximo subsecretario de Gobierno, Jorge Vega Arroyo.
Cierre total en Carretera 57
Desde las primeras horas del miércoles las protestas laborales estrangularon la capital potosina.
A las 19:00 horas, los manifestantes cerraron carriles centrales y laterales de la Carretera 57. Como vías alternas autoridades habilitaron Periférico Oriente, Avenida Industrias y Ricardo B. Anaya.
La Dirección General de Seguridad Pública Municipal informó el cierre por parte de un grupo de trabajadores de la Fiscalía quienes exigen mejoras salariales.
La vialidad fue liberada a las 23:00 del miércoles, con la amenaza de que los bloqueos continuarán este jueves, además de que señalaron que acudirían a Palacio de gobierno a manifestarse.
Bloqueo en Avenida Universidad
Familias de diversas colonias protagonizaron otro bloqueo en el puente de avenida Universidad, en protesta por la desatención de autoridades estatales a diversas demandas.
Los manifestantes, que amenazaron con realizar nuevos bloqueos en otras zonas de la ciudad, impidieron el tráfico de poniente a oriente por el citado puente, lo que evidentemente provocó un severo caos vehicular.
El bloqueo afectó el ascendente del puente hacia el Distribuidor Juárez, frente a la Alameda.
La vialidad fue liberada pasada la una de la tarde lo que agilizó un poco la vialidad que ha colapsado en la ciudad los últimos días.
También sobre Muñoz
Alrededor de las 5 de la tarde se reportó un nuevo bloqueo sobre la Avenida Muñoz, próximo a Hernán Cortés, frente a las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ahora por taxistas. Hasta el cierre de esta edición el bloqueo permanecía, afectando uno de los principales accesos al norte de la capital.
Condena UUZI bloqueos; afectados miles de trabajadores
Es lamentable que miles de trabajadores de la Zona Industrial se vean afectados en sus actividades diarias, debido al bloqueo que por segundo día consecutivo llevaron a cabo manifestantes, primero en el Distribuidor Vial Benito Juárez y hoy en la Carretera 57, indicó Juan Puente Morón, Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial.
Puente Morón condenó la falta de conciencia de los manifestantes, que están en su derecho, dijo, siempre y cuando no afecten a terceras personas, lo cual desgraciadamente no está ocurriendo, perjudicando gravemente a las y los trabajadores de las empresas ubicadas en la Zona Industrial y a la población en general que hace uso de esta importante arteria, por lo que instó a las autoridades competentes a tomar cartas en el asunto, a fin de evitar nuevos bloqueos viales.
Informó que de proseguir estas manifestaciones, contempla ya acciones conjuntamente con el sector empresarial para evitar que se complique aún más el tráfico vehicular, como son el escalonar horarios entre el personal, tanto de entrada como de salida, de igual forma, a fin de coordinar horarios; priorizar la entrada y salida de transporte de carga y de personal, para que circulen sólo los más esenciales y sobre todo informar al personal sobre las rutas alternas de circulación contempladas por la policía vial.
Iglesia pide a manifestantes no afectar a ciudadanos
"Pedimos que el ciudadano no se vea afectado en su día laboral, precisamente por no poder llegar a su lugar de trabajo por estos bloqueos", señaló Juan Jesús Priego Rivera, vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, al referirse al colapso vial que la zona metropolitana de San Luis Potosí ha sufrido en esta semana por las manifestaciones de diversas grupos. Destacó que si bien tienen el derecho a manifestarse no deben de afectar a personas que no tienen nada que ver con sus problemáticas.
"Creo que es cuestión de esperar a que entre en funciones el nuevo gobierno, para que ahora sí se pueden hacer las cosas de manera tranquila, por supuesto que estamos a favor de la activación económica de San Luis Potosí y de que haya personas que tengan la oportunidad de tener un taxi pero si el gobierno saliente cree que es muy apresurado conceder en este momento las concesiones y tiene problemas con el nuevo gobierno por las asignaciones, es mejor que el nuevo gobierno se encargue de este tema", dijo.
Bloqueos, dañan economía y salud de los potosinos
El daño económico y a la salud que generan las manifestaciones de diversos sectores que han estrangulado la vialidad en algunos sectores de la capital del estado y su zona conurbada, es una consecuencia de la falta de atención institucional a los problemas que ya prevalecían.
Los diputados Emma Idalia Saldaña Guerrero y José Antonio Lorca Valle, coincidieron en que hay un derecho de libre manifestación, pero también de libre tránsito, por lo que se debe agotar el diálogo y encontrar la solución de inmediato.
Advirtieron que no solamente se afecta la economía, las fuentes de empleos, sino también la salud, porque hay quienes no pueden llegar a su cita médica o a recibir atención, hay niños que no pudieron llegar a clase, personas que tienen qué atender sus casas, en fin, es un problema delicado que debe resolverse.
Que se manifiesten, mientras no afecte
"Está bien que se manifiesten, mientras no afecte", señaló el diputado local, Antonio Lorca Valle, quien lamentó los bloqueos que se han presentado en la Zona Metropolitana en últimos tres días y que han afectado la movilidad. Subrayó que las instituciones deben aplicar la ley y hacer su trabajo para liberar las arterias afectadas.
Indicó que las manifestaciones pueden ser legítimas, pero hay mucha gente que no llega a su trabajo por los bloqueos y hay empresas que están parando porque no llegó el personal a laborar".
Incremento salarial no tocaría este año
Daniel Pedroza Gaytán, titular de Secretaría de Finanzas (Sefin), explicó que el hecho de que custodios y elementos de seguridad no hayan recibido el incremento salarial no se trata de una acción voluntaria de la administración, pero “no se puede modificar el artículo 1000 para que puedan recibir un recurso que no les tocaría este año debido a que esta situación se suscribe a que se podrá dar el incremento de acuerdos a los índices de inflación, sí y solo sí, se hubiera generado incremento en la tasas de crecimiento económico, que simplemente no ha ocurrido en todo el 2021”.
Pedroza Gaytán explicó que esta es la principal causa por la cual el personal de seguridad y custodia tampoco podría ser beneficiado por un incremento.
Fiscalía culpa a Gobierno de no entregar recursos para pagar al personal
El Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, Federico Arturo Garza Herrera, explicó que los bloqueos realizados por algunos Ministerios Públicos y Policías de Investigación obedecen a recursos que fueron gestionados ante Gobierno del Estado, ya que la institución de procuración de justicia no está en posibilidad de realizar el aumento que los trabajadores exigen, situación que les fue informada desde el inicio.
Sobre la entrega del recurso en su totalidad, se explicó que tendría que hacerse en dos exhibiciones para no violentar la ley, pero este, estaría etiquetado para ser destinado a las y los trabajadores.
Federico Garza Herrera, solicitó a las partes involucradas no afectar a la ciudadanía, y entender que se están trastocando los derechos de terceros; además de hacer un llamado a la suma de voluntades para resolver el conflicto.
Hay vacío de poder: Gabino Morales
El delegado de la Secretaría del Bienestar, Gabino Morales Mendoza, consideró que en los días previos al cambio de administración, tanto en el Gobierno del Estado como en el Ayuntamiento de la capital se observa un vacío de poder.
Consideró grave la situación que ha provocado bloqueos en importantes vialidades de la ciudad, por parte de servidores públicos que tienen diversas exigencias, sin embargo consideró más grave aún que la administración municipal prácticamente haya abandonado muchas obras en la capital, las cuales quedarán inconclusas.
No llegaron a su trabajo más del 50% de los trabajadores de la ZI
Carlos Mendizábal Pérez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), consideró que los bloqueos registrados este miércoles en diversos puntos de San Luis Potosí es el reflejo de que no se tiene orden en la entidad y que solamente está causando daños a la ciudadanía, pues es completamente ilegal y se debería desalojar a los manifestantes.