Reportan 361 casos y 14 decesos por Covid
El estado inicia la semana en semáforo amarillo debido a la disminución de contagios que se ha presentado en las últimas semanas, este lunes se reportan 361 casos nuevos y 14 fallecimientos para 95 mil 230 casos y 6 mil 337 decesos acumulados.
Se reportan 195 casos en mujeres y 166 en hombres en todos los rangos de edad hasta los 87 años. Los fallecimientos corresponden a 4 mujeres y 10 hombres entre los 26 a 81 años, 12 de ellos sin vacuna, 1 con esquema incompleto y 1 con esquema completo. Todos ellos con factores de riesgo.
Letalidad sigue alta
Durante la rueda de prensa diaria virtual, Miguel Lutzow Steiner, Secretario de Salud, dio a conocer que los indicadores de nuevos casos y hospitalizaciones han descendido favorablemente; aunque en los decesos se llegó a 6 mil 337 con un índice de letalidad que se mantiene en 6.65 decesos por cada 100 casos.
De las 14 nuevas defunciones,10 fueron hombres y 4 mujeres, de entre 26 y 81 años de edad; de su residencia, 4 eran de Tamazunchale, 2 de Villa de Arista, uno en Axtla, Cárdenas. Mexquitic, Moctezuma, San Luis Potosí, Soledad, Santo Domingo y Tierra Nueva; 6 eran de la tercera edad, 7 con diabetes, 5 con obesidad, 5 con hipertensión arterial y 2 con enfermedad renal crónica.
Más de 50 menores recibirán vacuna contra el Covid
El Secretario de Salud Miguel Lutzow Steiner informó que esta semana se estará vacunando a 56 menores de 12 a 17 años contra el covid-19, luego de que los menores tramitaron un amparo para poder recibir este biológico. Hasta el momento está permitida la vacuna Pfizer en citado grupo de edad, por lo que será el biológico que recibirán
“Esto tiene que ver con los amparos que son las acciones de vacunación en estos grupos de edad y hay una demanda social para que se vacunen personas menores y esto se está resolviendo por la vía judicial y desde el sector salud hemos estado trabajando con el IMSS y cumpliendo con la situación legal”.
Urge estrategia de vacunación a menores
“Es importante que las autoridades competentes diseñen una estrategia de vacunación para menores de edad contra el Covid-19", consideró Raquel Charqueño, Coordinadora del Área de Litigio de la organización civil Renace, que también obtuvo un amparo para que una menor de edad pueda acceder a la vacuna.
Raquel Charqueño indicó que ya hay precedentes de juezas y jueces que han otorgado amparos para que menores de edad sean vacunados contra el Covid-19, sin embargo, dijo que es cuestionable que el amparo sea la única vía para que los y las menores de edad reciban la inmunización. Ante esto comentó que se tiene que comenzar con un plan de vacunación para los menores, ya que aquellos que no puedan obtener un amparo no serán vacunados, lo cual los coloca en una posición de desigualdad.
Piden cumplir medidas sanitarias en toma de protesta de administraciones
Las y los integrantes de la LXIII Legislatura podrán contribuir a que San Luis Potosí transite por la ruta correcta y pueda atender los problemas de salud, afirmó el diputado Alejandro Leal Tovías, vocal de la Comisión de Gobernación, quien hizo un llamado a que se cumplan los protocolos sanitarios en la toma de protesta de las nuevas administraciones.
Informó que para la toma de protesta del Gobierno del Estado, y demás administraciones municipales se deberá contra con la implementación de los protocolos sanitarios de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) a fin de garantizar que las personas de acudan lo hagan con la mayor seguridad posible y se eviten los contagios por Covid-19.
Reconocen a CEMEX por innovadores hospitales móviles anti-COVID
La empresa CEMEX fue reconocida en España dentro de “Las 10 Mejores Iniciativas de Innovación de 2020 por la edificación de sus hospitales móviles durante la pandemia de Covid-19”. Este reconocimiento fue otorgado por la construcción de 17 hospitales móviles para pacientes de Covid-19.
Cada uno de los hospitales cuentan con filtros especiales en el sistema de aire acondicionado, luz ultravioleta que ayuda a eliminar virus y bacterias, séptico climatizado para residuos peligrosos biológico-infecciosos y equipo contra incendios con detectores de humo.
Los hospitales móviles se ubican en localidades como Mexicali, Ciudad Obregón, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Los Cabos, Ciudad Juárez, Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Saltillo, Monclova, Culiacán, Fresnillo, Zamora y Monterrey.
Se realizan 259 campañas de donación altruista de sangre
San Luis Potosí se consolidará este 2021 como uno de los estados líderes en donación voluntaria y altruista de sangre en el país, además de que en el presente sexenio, se contó con la participación de 45 mil 072 donadores efectivos, casi un 35 por ciento de ellos en forma altruista y el restante por reposición de sangre de familiares, derivado de 259 campañas de donación altruista con organismos, instituciones, universidades, empresas y ciudadanos, informó Miguel Lutzow Steiner, secretario de Salud.
En total, del 2016 al 2020, las 259 campañas realizadas lograron obtener 45 mil 072 donantes efectivos, casi 12 mil fueron en forma altruista, y de los que se consiguieron suministrar cerca de 65 mil 500 productos sanguíneos a enfermos que requerían apoyos sanguíneos o derivados.