Llega la antesala del invierno.
El otoño, que comienza el 22 de septiembre, es una temporada con temperaturas más confortables y días que nos comienzan a preparar para el frío.
Pero también nos avisa que es hora de que nuestra casa se aliste para enfrentar el invierno y que no ocurran contratiempos.
Checa cuáles son los principales trabajos de mantenimiento que debes dar a tu hogar durante esta temporada.
Calefacción
Este mantenimiento se sugiere hacerlo hasta finales del otoño para que dure el invierno y una parte del verano próximo, de acuerdo con Guadalupe Moreno.
El especialista en sistemas de refrigeración y calefacción dice que en los minisplits el mantenimiento consiste en lavar el serpentín y filtro.
También revisar la carga refrigerante y el circuito eléctrico.
El calentador de agua o bóiler es otro aparato a revisar.
El mantenimiento preventivo en estos equipos de paso consiste en eliminar el sarro acumulado.
En los calentadores de gas se debe hacer limpieza al quemador, sensores y verificar que las mangueras e instalaciones sean totalmente seguras.
Jardín
Esta área del hogar debe ser preparada para recibir cada temporada del año.
Comenzado el otoño se puede empezar con riegos más espaciados y con menos agua.
Es preferible regar las plantas durante el día o temprano para que el líquido no esté muy frío y afecte a las raíces, dice Gerardo Tamez, de Vivero El Escorial.
También es buen momento para comenzar a podar los árboles o hacer algún trasplante.
Los especialistas sugieren que después de la poda se aplique un "tapapodas" que sirve para curar la herida que se provoca por el corte.
Más cerca del invierno se sugiere arropar el pasto con tierra vegetal cribada o una mezcla de sustrato si la temperatura baja de 8 grados, expresa Tamez.
Ventanas y puertas
Es algo sencillo, pero muy importante.
Verifica todas las ventanas y puertas de tu vivienda y checa si tienen alguna entrada que permita el paso del aire.
Los sistemas de calefacción tendrían que trabajar más para poder calentar las habitaciones y esto se reflejará en tus recibos de luz.
La solución es muy sencilla, sólo tienes que adquirir plásticos selladores o productos similares en tiendas especializadas y colocarlas alrededor de las ventanas.
También conviene reemplazar los burletes de las puertas para que no entre nada de aire al interior.
Sistema contra incendios
Cuando comienza a descender la temperatura, los accidentes relacionados con calefactores, que pueden ser mortales, aumentan.
Es esencial contar con un extintor y un detector de humo.
Un detector de humo aumenta las posibilidades de sobrevivir a un incendio, dice Jorge Villegas, de Dajo Consultores.
Por lo que se pueden instalar alarmas de humo y es muy importante probar las baterías de estos equipos cada mes y nunca desactivarlas.
En el caso de los extintores se sugiere que en casa se tenga uno con capacidad de 2.5 o 4.5 kilogramos.
Éste puede ser de polvo químico seco o de bióxido de carbono.
Ten en cuenta que estos equipos deben recibir mantenimiento una vez al año.
Limpia los canalones
Checa los canalones del techo de tu vivienda varias veces durante el otoño, especialmente si hay muchos árboles alrededor.
Si los canalones permanecen obstruidos, el agua forma charcos o se queda almacenada en el techo y causa daños como goteras o filtraciones.