locales

Con seguro médico, 9 de cada 100 potosinos

Población, vulnerable ante riesgos de emergencias médicas

De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solo el 9 por ciento de los mexicanos cuentan con un Seguro de Gastos Médicos, por lo que una gran mayoría de la población se encuentra vulnerable ante los riesgos que conlleva una emergencia médica.

 

Hasta mediados de agosto, las aseguradoras habían desembolsado 19 mil 232 millones de pesos por concepto de indemnizaciones derivadas del COVID-19, en 39 mil 610 casos, de los cuales aproximadamente el 69 por ciento fueron hombres.

 

La AMIS ha señalado que el costo promedio en atención hospitalaria por el virus Sars-CoV-2, para el caso de las personas que ya contaban con el Seguro de Gastos Médicos al momento del contagio, ha sido de 559 mil pesos para los hombres y de 330 mil para las mujeres.

 

Monto de la prima aumentó 3.9%

Por su parte, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) informó que el monto de la prima emitida en el ramo de Accidentes y Enfermedades, donde se incluye la operación de Gastos Médicos Mayores, fue de 56 mil 560 millones de pesos al mes de junio de 2021, con una participación del 16.4 por ciento a la prima total del sector asegurador, mostrando un incremento real de 3.9 por ciento con respecto a igual periodo del año anterior.

 

No todas las aseguradoras cumplen bien: Condusef

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó sobre el estado que guarda el sector asegurador respecto del Seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM), al segundo trimestre de 2021.

 

Desafortunadamente se dan casos en que los asegurados consideran que su aseguradora no cumple lo ofrecido, con las molestias que eso genera. Para hacer valer los derechos de los asegurados se puede presentar una queja directamente ante la compañía de seguros, o en esta Comisión Nacional, donde se orienta e informa sobre temas financieros y atiende las quejas y reclamaciones de los interesados.

 

Resolución favorable aumentó 14%

La Resolución Favorable del sector asegurador en el seguro GMM fue de 14 por ciento, destacando que resuelven más a tu favor: Seguros Inbursa con 33%, Citibanamex Seguros y Seguros Banorte con 26% cada una.

 

Respecto del primer trimestre, Seguros Inbursa, Citibanamex Seguros y Seguros Banorte, aumentaron su Resolución Favorable; mientras que Zurich Santander, Metlife México y Axa Seguros, la disminuyeron.

En cuanto al tiempo que tardan en resolver una reclamación las aseguradoras, el promedio se ubicó en 26 días hábiles al segundo trimestre de 2021, mientras que en el primer trimestre fue de 23.

Las aseguradoras que menos tiempo tomaron en resolver una queja fueron: Seguros Inbursa con 12 días promedio, Mapfre con 14 días y Chubb con 15 días.

 

Respecto del primer trimestre, Metlife México, Seguros Monterrey y Citibanamex Seguros aumentaron su tiempo de respuesta; en tanto que Seguros Inbursa, Mapfre y Chubb, lo disminuyeron.

OTRAS NOTAS