Su vocación comercial y de vivienda fue un concepto vanguardista en su momento
San Luis Potosí, SLP.- Después de muchos años buscando darle utilidad al magnífico Edificio Ipiña, que no podía remodelarse porque estaba protegido por la Federación, sin embargo una vez que se logró desindexar el inmueble del catálogo de bienes nacionales, finalmente se aprobó un proyecto que está empezando a tomar forma y que respetará la vocación original de este grandioso inmueble, que es el comercio y la viivenda.
Se construyó entre 1906 y 1912
Uno de los edificios más significativos del Centro Histórico potosino, que comparte la identidad de la potosinidad con el Palacio de Gobierno, el Ayuntamiento, y las iglesias del Carmen, Catedral y San Francisco, es el Edificio Ipiña.
Abarca una manzana casi completa, y fue diseñado y concebido como espacio para actividades comerciales, de negocios y de vivienda por el ingeniero Octaviano Cabrera Hernández, entre 1906 y 1912, por encargo de Don José E. Ipiña, quien tuvo la idea de construir un edificio parecido a los monumentos de París.
Actualmente se encuentra enfrente del zócalo de la Plaza de Fundadores.
Vanguardista en su momento, estuvo en desuso mucho tiempo
Su vocación comercial y de vivienda fue un concepto vanguardista en su momento, que luego ha tenido una vida bastante compleja, pero que no deja de ser uno de los emblemas potosinos.
Sus fachadas son de cantera rosa labrada por los maestros artesanos José Jasso, Luis Aguilar, Atanasio Orta, Rafael Zepeda y Nicolás Carrillo bajo las órdenes del señor Florentino Rico.
Don José Encarnación Ipiña mandó construir este inmueble, tomando como base la idea de uno que conoció durante su permanencia como estudiante de la Universidad La Sorbona, en París. El proyecto y la construcción estuvieron a cargo del ingeniero Octaviano Cabrera Hernández.
Hoy están en desuso, pero en la parte central del edificio, entre la calle de Venustiano Carranza y la de Álvaro Obregón, existen dos pasajes de acceso peatonal que atraviesan el edificio, denominados Cristóbal Colón e Isabel la Católica.
Rehabilitación avanza a paso rápido
La rehabilitación y modernización del Edificio Ipiña avanza a grandes pasos ya que forma parte de un ambicioso proyecto de área comercial y de estacionamiento.
En lo que respecta a éste último, se ubica en la parte trasera de los portales por la calle de Álvaro Obregón, donde se prevé albergar hasta 280 vehículos en los cinco distintos niveles con los que contará.
Una de las prioridades es ofrecer un servicio seguro, por lo que contará también con un circuito cerrado las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana.
El estacionamiento Ipiña se edifica sobre lo que hasta hace unos años era un estacionamiento de un sólo nivel, ahora será un estacionamiento con mayor capacidad, totalmente automatizado y que funcionará las 24 horas del día.
Además, contará con instalaciones adecuadas para facilitar el acceso y desplazamiento a personas con discapacidad.