locales

Diputados potosinos inician nueva Legislatura en el Congreso de la Unión

Este domingo rindieron protesta de ley las y los nuevos diputados federales de San Luis Potosí que conforman la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, en total son 13 representantes potosinos que corresponden a la segunda circunscripción electoral, 7 diputados corresponden al principio de mayoría relativa y 6 de representación proporcional, destacando la mayoría para la coalición "Juntos Hacemos Historia" integrada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo y Morena; seguida de la coalición "Va por México".
 
 
 
 
Coalición "Juntos Haremos Historia" 
Alejandro Segovia en el Distrito 01, con cabecera en Matehuala, el cual fue alcalde de Matehuala y diputado local en la Sexagésima Primera Legislatura
 
Juan Manuel Navarro en el Distrito 02 con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez, fue Secretario de Desarrollo Social en el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez.
 
Kevin Angelo Aguilar en el Distrito 03 con cabecera en Ríoverde, que fue Delegado Regional de los Programas Integrales para el Desarrollo del Bienestar
 
Antolín Guerrero Márquez en el Distrito 04 con cabecera en Ciudad Valles, fue Director de la Clínica Hospital B del ISSSTE en Ciudad Valles
 
Gilberto Hernández Villafuerte en el Distrito 06 con cabecera en San Luis Potosí, fue alcalde de Soledad de Graciano Sánchez en dos trienios
 
Christian Joaquín Sánchez Sánchez en el Distrito 07 con cabecera en Tamazunchale, fue ex diputado local, ex diputado federal y ex alcalde de Tampacán por el PRI, pero se unió al Partido Verde en las pasadas elecciones.
 
 
Coalición "Va por México" 
José Antonio Zapata Meraz en el Distrito 05 con cabecera en San Luis Potosí 
Fue diputado local en la Sexagésima Segunda Legislatura que está por concluir, y es el único de esa coalición que llega por el principio de Mayoría relativa.
 
Representación proporcional 
Morena 
Juan Ramiro Robledo Ruiz, quién en las elecciones tuvo el cargo de coordinador general de las candidaturas de Morena, también fue presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA)
Martha Barajas García, que gracias a un acuerdo de Morena con Nueva Alianza llega a esta Legislatura después de haber estado con una curul en la Legislatura Local que está por concluir
Saúl Hernández quien después de una polémica con el diputado local, Pedro Carrizales Becerra, que buscaba ese puesto en candidatura indígena, fue quien lo sustituyó.
 
PAN 
Xavier Azuara Zúñiga, el cual repite el cargo pues fue diputado federal en la Legislatura que recién concluyó, 
 
PRI
Frinne Azuara Yarzabal, termina su periodo como diputada federal 
 
PVEM
Sonia Mendoza Díaz
Llega a este lugar después de haber estado en el Congreso del Estado como diputada local del PAN, y que en las pasadas elecciones renunció a ese partido para unirse el Partido Verde.
OTRAS NOTAS