Lunes 17 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

CONGRESO INTERNACIONAL LIBERAL

Gregorio Marín Rodríguez | 09/08/2010 |

CONGRESO INTERNACIONAL LIBERAL

La celebración en esta ciudad del Primer Congreso Internacional Liberal, con la participación de ocho países cuyo movimiento de independencia coincidión con el nuestro, fue calificada por muchos potosinos como uno de los eventos más importantes en lo que va del año, sobre todo porque forma parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia nacional.

La inauguración del trascendental evento estuvo a cargo de la presidenta municipal de San Luis Potosí, Victoria Labastida y el escenario fue nuestro majestuoso Teatro de la Paz, bautizado así por la paz que reinaba en México cuando todavía gobernaba el general oaxaqueño Porfirio Diaz Mori.

La alcaldesa no pronunció un discurso hueco o meramente oratorio, sino que hizo un llamado a retomar la esperanza para construir un mejor futuro para nuestros hijos y nuestros nietos. Hizo hincapié en que vivimos una etapa de caos y desesperanza, pero a partir del pensamiento liberal podemos emprender una nueva lucha para acabar con la desigualdad, la pobreza, la injusticia y la falta de oportunidades.

Otros oradores en la ceremonia inaugural fueron el doctor Jaime Chalita, el arquitecto Juan Carlos Machinena y el representante de México en el Congreso, el venerable Gran Maestro Manuel Jiménez Guzmán. Vinieron representantes de Colombia, Argentina, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Chile, Venezuela y Bolivia.

Se integraron mesas de trabajo que discutieron sobre la visión que los participantes tienen de la situación política, económica y social de los países hermanos del continente americano, así como propuestas de solución a los problemas que nos aquejan por igual.

Se aprobó una propuesta para celebrar un Congreso Internacional cada año en países diferentes, así como guardar una memoria impresa del evento, enriquecida con fotografías y otros testimonios que podrían llegar a ser históricos.