Nuevo récord de contagios en SLP: 992 casos
En el reporte técnico se dieron a conocer 992 casos para llegar a 81 mil confirmados de 239 mil 735 personas estudiadas, se han descartado 156 mil 626 personas y la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 026 sospechosos. Los decesos subieron a 5 mil 901 con un índice de letalidad de 7.28 decesos por cada 100 casos.
Se rompió el número promedio de fallecimientos al presentarse 13 defunciones, que corresponden a 8 mujeres y 5 hombres, 5 de ellos con residencia en Ciudad Valles, uno en San Luis Potosí, Rioverde, Tancanhuitz, Tanlajás, Santa María y San Martín, respectivamente.
Nuevo máximo de contagios y más hospitalizados
El secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, dio a conocer que San Luis Potosí rompió un nuevo récord de contagios en un solo día al llegar a 992 casos, derivado de estas condiciones, conforme a los indicadores, se refleja un importante incremento de casos y hospitalizaciones en las zonas Media y Huasteca.
Alertó del incremento de un 10 por ciento en hospitalización en 24 horas al pasar de 357 a 389 pacientes: 112 estables, 205 graves y 72 intubadas, el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador es de un 67 por ciento, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 50 por ciento.
Director de Facultad de Medicina enferma de COVID
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó que Ismael Francisco Herrera, director de dicha Facultad, fue hospitalizado por complicaciones derivadas del Covid-19, lo anterior fue dado a conocer mediante la cuenta de Twitter de la Facultad.
"Agradecemos su interés en la salud del Dr. Ismael Francisco Herrera Benavente, director de esta Institución. Les comunicamos que se encuentra hospitalizado por presentar neumonía por SARS-Cov-2, afortunadamente sus condiciones son estables. Estaremos informando de su evolución", señala el tweet publicado la mañana de este viernes.
Endurecerán medidas preventivas por tercera ola de COVID
La alta tasa de contagios de COVID que flagela a San Luis Potosí, obligó a endurecer otra vez las medidas de prevención sanitaria. El mandatario estatal Juan Manuel Carreras López sostuvo que las autoridades federales definirán el semáforo sanitario vigente para los próximos 15 días.
Destacó que el Comité Estatal de Seguridad en Salud, ya tiene perfilada, una propuesta, con independencia del semáforo sanitario que esté en vigencia, por la alta tasa de contagios que se han registrado, "tendremos que desplegar nuevas medidas sanitarias, con la finalidad de que contribuyan a reducir las altas tasas de contagio”; insistió en que es necesaria la corresponsabilidad de todos los potosinos para atender las medidas.
Para octubre cada potosino tendría al menos una dosis de vacuna anticovid
Para octubre de este año se espera que toda persona mayor de edad en el estado haya recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, señaló el delegado de la Secretaría del Bienestar, Gabino Morales Mendoza.
Explicó que en próximos días se aplicará la segunda dosis a los adultos de 40 y más. También se buscará completar en esta misma semana el esquema completo de vacunación para los adultos de 50 años y más.
El delegado manifestó que se está a la espera de que las autoridades de salud lo autorice y se informe en qué momento empezará la aplicación de segundas dosis para personas adultas de 40 años y más en la zona metropolitana.
En la última semana 128 trabajadores de salud contagiados por CovidEl director de Salud Pública de la Secretaría de Salud Fernando Maldonado informó que en lo que va de la pandemia se han contagiado 6 mil 383 trabajadores de la salud de Covid-19, de los cuales 128 se contagiaron en la última semana.
Asimismo el especialista en salud reconoció que se presentaron dos defunciones correspondientes a personal de enfermería, sumándose a 73 decesos para un total de 75 muertes a causa de la citada enfermedad.
Destacó que los últimos casos se han presentado debido al incremento de contagios durante esta tercera ola, al igual que aclaró que del total de los casos el 36% del personal de salud contrajo la enfermedad fuera de su área laboral.
Empresas otorgan incentivos a trabajadores por vacunación
En la zona industrial se logró la vacunación de 80 mil trabajadores de los 120 mil que forman parte de la plantilla laboral en este centro fabril de San Luis Potosí, informó lo anterior el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (Uuzi), Juan Ismael Puente Morón, quien mencionó que en reunión con el secretario de Salud, Miguel Lutzow, les solicitó el apoyo para motivar a sus empleados a que se vacunen e incluso se les otorguen algunos incentivos.
Sin embargo, el presidente de Uuzi dijo que algunas empresas estarán llevando algunas de estas medidas de otorgar incentivos que van desde la rifa de pantallas o pagarles un bono, un día más de vacaciones, dependiendo de la situación en cada uno de los centros laborales.
Maestros sin vacuna, pueden vacunarse en cualquier jornada
Ante el posible regreso a clases presenciales, el titular de la Secretaria de Educación Joel Ramírez Díaz informó que todos los maestros que aún no han sido vacunados contra Covid-19 pueden hacerlo en cualquiera de las jornadas de vacunación que se están llevando a cabo.
Recordó que los profesores fueron vacunados en el mes de mayo, aplicándose la vacuna Cansino, reiterando que a pesar del tiempo en que se les vacunó los que no pudieron recibir el biológico pueden hacerlo.
Finalmente dijo que el regreso a las aulas será voluntario y con todas las medidas que las autoridades sanitarias correspondan y atendiendo las dudas de los padres y tutores.
Tiran cubrebocas, guantes y caretas en la vía pública sin cuidado
Las autoridades sanitarias y de otros ámbitos con facultades legales, deberán tomar medidas para el manejo de los implementos utilizados como protección contra la pandemia de Covid-19, para evitar un problema de contaminación y riesgos, señaló la legisladora Laura Patricia Silva Celis, secretaria de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado.
Dijo que se trata de un llamado a las autoridades para que se empiece a manejar con mayor difusión este tema y socializarlo, por la importancia que tiene, para que todos los desechos se puedan depositar de manera responsable en cestos de basura, en bolsas cerradas y evitar una propagación de la enfermedad.
Exhortan a desechar correctamente los cubrebocas
El Ayuntamiento de Soledad a través de la dirección de Servicios Municipales exhorta a la población en general a que realicen el correcto desecho de cubrebocas, al respecto, el director del área, Gabino Manzo Castrejón, señaló que una inadecuada disposición final de los cubrebocas son focos de contaminación.
Además dijo que este es un factor que de manera indirecta puede infectar a alguien más; y al ser eliminados incorrectamente podrían ser un vehículo de transmisión del virus. Por ello, la mascarilla o cualquier implemento desechable utilizado para contener la pandemia, deben eliminarse junto a los desechos domésticos generales, pero embolsados y amarrados.
Por contingencia sanitaria festival Unidos por el Jazz será virtual
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí (SECULT) informó que en atención a las medidas de prevención establecidas por la Secretaría de Salud con motivo de la contingencia sanitaria por el Covid-19, y como una responsabilidad social, el proyecto “UNIDOS POR EL JAZZ” ha decidido llevar a cabo su edición 2020 de manera virtual.
El Festival Unidos por el Jazz, se llevará a cabo del 2 al 5 de septiembre en Real de Catorce y se transmitirá mediante Facebook Live RealdeCatorceJazzFest. La dependencia agradeció el apoyo incondicional de las seguidoras y seguidores del Festival de Jazz Jorge Martínez Zapata y del Jazz Fest Real de Catorce.
Se habilitarán 40 espacios más en panteón de Milpillas
El director de Servicios Municipales del ayuntamiento de la capital José Luis Zamora Valero informó que se tienen 22 espacios disponibles en el panteón municipal de Milpillas, por lo que ante la demanda se estarían excavando más fosas.
El funcionario municipal indicó que meses atrás había bajado la demanda de servicios por Covid, sin embargo, el incremento se presentó en las últimas semanas, “antes de regresar al semáforo naranja teníamos de uno a dos servicios diarios, luego se detuvo unas semanas y con este nuevo incremento subió con hasta tres servicios al día”.