locales

Sociedad, único contrapeso político: Rodolfo Aguilar

Graves errores cometieron partidos y autoridades

Pleitos internos dañan al PAN

Para Rodolfo Aguilar Gallegos, expresidente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), el único camino democrático para San Luis Potosí después de la elección del 6 de junio, es a través de la participación de la sociedad como verdadero contrapeso de las fuerzas políticas.

 

Durante la conferencia "Los Electos 2021", que ofreció ante el Consejo Empresarial Potosino, Aguilar Gallegos dijo que el Partido Acción Nacional (PAN) es el único que puede generar un contrapeso como partido de derecha, tanto a nivel nacional como estatal, pero que lamentablemente faltan liderazgos, porque mientras unos se la pasan peleando por designarse cargos como quién va a coordinar la bancada o ser presidente del Congreso, hay muchos improvisados, y lo que realmente se necesita es que surja otro Manuel Gómez Morín.

 

Se cometieron errores graves

En un ejercicio muy crítico, Rodolfo Aguilar detalló lo que consideró graves errores cometidos durante el proceso electoral, tanto por parte de los partidos políticos como de las instituciones electorales, que dieron como resultado que no se sancionaran faltas graves que se pueden consideran delitos electorales, pero que en un análisis por demás flexible, dejaron pasar partidos y autoridades.

 

Entre estos errores graves que detalló Aguilar Gallegos está el hecho de que se mandaron a imprimir las boletas electorales en dos imprentas comerciales y no a los Talleres Gráficos de la Nación, por privilegiar el costo más bajo de la impresión. Agregó que esto debió manejarse como una situación de seguridad nacional.

 

Coaliciones ni siquiera cubrieron todas las casillas

Rodolfo Aguilar consideró que los errores incluyeron hasta el hecho de que no se respetó la cadena de custodia de las urnas con los votos, e incluso hubo omisiones de parte de los equipos de campaña política, como el caso de la Coalición "Sí por San Luis Potosí", que no cubrió al 100 por ciento sus representantes de partido en las casillas electorales, a pesar de que eran cuatro partidos los que formaban parte de la coalición.

 

Se rebasaron con mucho los topes de campaña

El exconsejero electoral dijo que también se observó que por lo menos los candidatos de las coaliciones Juntos haremos historia y Sí por San Luis Potosí, además del de las Redes Sociales Progresistas, rebasaron con mucho los topes de campaña, situación que los actuales consejeros se negaron a calificar pero que seguramente se reflejará en el resultado de la fiscalización de recursos de la campaña electoral potosina.

OTRAS NOTAS