Domingo 2 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

¿A qué le temen los potosinos?

Plano Informativo | 24/07/2021 | 02:28

Percepción de inseguridad se mantiene alta

El 81.4 por ciento de la población potosina considera que vivir en su ciudad es inseguro, según resultados de la más reciente evaluación de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Inegi, cifra que coloca a la entidad por arriba de la media nacional que es de 66.6 por ciento, aunque es de reconocer que la percepción de inseguridad entre los potosinos disminuyó en 1.5 por ciento.

 

Se conoce como Percepción de la inseguridad pública, al grado de sospecha personal hacia supuestos asaltantes a partir de sus actos hacia transeúntes, casas o negocios, y las autoridades monitorean periódicamente esta percepción para diseñar políticas públicas adecuadas para lograr que los ciudadanos se sientan tranquilos y confiados en su entorno.

 

El responsable de llevar a cabo estas evaluaciones es el Instituto Nacional de Estadística y Geografía a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, un programa trimestral que abarca todo el territorio nacional y que para el segundo trimestre de 2021 señala que el 66.6 por ciento de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

 

El 71.3 por ciento de las mujeres consideran que vivir en su ciudad es inseguro mientras que el 60.9 de los hombres lo ven de este modo.

 

Cajeros, en 1er lugar de inseguridad

Los tres lugares en que la población se siente más insegura son: el cajero automático ubicado en la vía pública; el transporte público; y el banco.

Entre los potosinos, el porcentaje de inseguridad en cajeros automáticos es de 79.6 por ciento, en tanto que la media nacional es de 77.6 por ciento.

En el transporte público, la percepción potosina de inseguridad se ubicó en 68.2 por ciento en el segundo trimestre del año, mientras que la media nacional es de 71.4 por ciento.

 

La percepción pública de inseguridad en el banco es, en San Luis Potosí, de 63.4 por ciento, mientras que la media nacional se ubica en 63.0 por ciento.

 

Potosinos creen que inseguridad seguirá igual o peor

Respecto a las expectativas sobre la delincuencia, el 64.2 por ciento de los potosinos consideran que seguirá igual o empeorará, mientras que la media nacional se ubica en 58.9 por ciento.

 

Inseguridad sí cambió hábitos por delincuencia

Donde se ha notado una disminución importante es en el porcentaje de personas que han cambiado sus hábitos por temor a la delincuencia., que a nivel nacional se ubica en 56.3 por ciento, sin embargo para los potosinos, solo llevar cosas de valor ha cambiado, ya que para caminar de noche, el 55.3 por ciento de los habitantes lo consideran inseguro.

 

El 42.1 por ciento de la población considera inseguro dejar salir a los menores y todavía el 35.4 piensa que es inseguro visitar parientes.

 

Marina, la corporación más efectiva

La corporación mejor evaluada por los mexicanos es la Marina Armada de México, de la que el 86.5 por ciento de los ciudadanos consideran que su desempeño es efectivo. La policía estatal solo tiene el 51.7 por ciento de aprobación mientras que la policía municipal solo tiene el 44.6 por ciento de aprobación nacional.

 

Sin embargo los potosinos no le regatean la aprobación a la Marina, ya que el 90.8 por ciento los considera efectivos.

 

El Ejército es otra corporación que goza de buena aceptación entre los potosinos, ya que el 86.2 los consideran efectivos. En cambio, a la Guardia Nacional solo le dan 77.8 por ciento de aprobación.

 

Policías, ni al 50% de efectividad, dicen los potosinos

La Policía Estatal solo cuenta con el 48.8 por ciento de aprobación entre los ciudadanos potosinos; mientras que a la policía municipal solo le dan 34.1 por ciento de efectividad.