San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría General del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la UASLP, Sofía Bernal Silva, informó que hay brotes de la variante delta de Covid-19 en los estados de Michoacán, Nuevo León, Jalisco, entre otros, prácticamente tienen rodeado San Luis Potosí, por ello es cuestión de tiempo para que también llegue esa variante al estado potosino, por ello dijo que es importante que la ciudadanía esté preparada, sobre todo con las medidas de prevención, las cuales son las mismas que se han señalado por parte de las autoridades de salud y que con el cambio se semáforo se han descuidado.
Bernal Silva informó que la variante identificada como B1 617.2 se trata un virus mucho más contagioso que otras mutaciones que se han reportado y es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de interés debido al brote que se generó en la India y de preocupación dado que el contagio es mayor, sin embargo, hasta ahora no se ha demostrado que cause mayores hospitalizaciones que es un punto a favor y en México se detectó por primera vez el 4 de abril.
Ante este panorama apuntó que al parecer a la población se le olvidan muy rápido las cosas, pero es indispensable continuar con el lavado de manos, el distanciamiento social, el uso de cubrebocas todo esto a pesar de que ya existe la vacunación.
La especialista señaló que aún y cuando se esté vacunado se ha demostrado que hay cierta disminución en la eficacia de las vacunas frente a esta variante y otras que existen, por eso es muy importante seguir con los cuidados.
Finalmente dijo que las medidas para evitar que llegue la variante a San Luis Potosí son impensables, pues el virus llegará al estado, aunado a que está mutando constantemente, por lo que continuarán apareciendo variantes, "lo que sí podemos hacer es estar preparados a no bajar la guardia y seguir con las medidas de precaución que ya conocemos".