Sábado 8 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

¿Quién debe operar el yacimiento Zama?

Agencia Reforma | 07/07/2021 | 08:24

Descubierto en 2017 por Talos Energy, una compañía formada por dos grandes petroleras: la alemana Wintershall DEA y la inglesa Premier Oil, el yacimiento Zama puede ser atractivo para gigantes de dinero y tecnología, estiman expertos.

¿Quién debería de operar el yacimiento? Primero hay que ver dónde está el crudo, señalan especialistas.

Tras los primeros trabajos de exploración se determinó que es limítrofe con Uchukil, un campo de Pemex, y por ende, el derecho a extraer el crudo es de dos dueños, Talos y la paraestatal.

Talos ya perforó y asegura que 60 por ciento está de su lado. Pemex no ha perforado, pero usa el reporte de un experto independiente, al que no identifica, que asegura que 50.43 por ciento de Zama está de su lado.

Lo más importante es la eficiencia, la experiencia operativa y el conocimiento del yacimiento. En esto, Talos lleva ventaja pues conoce más al yacimiento y sus socios son petroleras más eficientes.

Los pozos de Zama serán más profundos que el típico pozo de Pemex. Las instalaciones más profundas de la petrolera mexicana no superan los 115 metros, cuando Talos opera plataformas con más de 168 metros de profundidad, similares a lo que se necesitan para el nuevo yacimiento.

Talos ganó un concurso en el 2015 en las rondas petroleras del sexenio pasado. Desde entonces, el acuerdo marca que el erario mexicano recibirá 70 por ciento del crudo extraído en Zama. El ingreso para México podría llegar a 28 mil millones de dólares.