El Cisne, una tradición que no se olvida
San Luis Potosí décadas atrás formó parte de una de las entidades precedente de la industria textil como de la comercialización de la mezclilla, con el famoso almacén El Cisne que se encontraba en la calle de Mier y Terán en el edificio marcado con el número 204.
La fábrica de ropa fue fundada por los hermanos López, de origen español. En la planta baja estaba el almacén de atención al público, con sus oficinas administrativas, en la superior la fábrica de ropa de mezclilla y más, prendas de vestir que al día de hoy conservan algunos potosinos.
Vendían la ropa de SLP hasta Ciudad Juárez
Sobre los hermanos López, Gerardo Montejano, hijo de Roberto, el Agente Viajero representante de los Almacenes, dijo que "eran unas finas personas con las cuales trabajó mi padre, Don Roberto Montejano Monreal, por más de 30 años, además de que fueron muy amigos. Mi padre se retiró de la representación de Almacenes el Cisne, además por enfermedad, aproximadamente en 1990, después de haber trabajado más de 30 años en la Empresa”.
Relata Gerardo Montejano que su papá vendía la ropa en la Zona Noreste del país, desde San Luis Potosí hasta Ciudad Juárez, Chihuahua, además de las zonas Menonitas de Zacatecas, Durango, Coahuila y Chihuahua, donde les vendía los prestigiados overoles.
Cambia de propietarios el almacén
En la década de 1970, los hermanos López partieron a España y dejaron la fábrica y almacenes a Jorge Martínez, que era empleado de confianza de los propietarios, lo que no generó ninguna afectación a la tienda ya que se mantenía como una de las más conocidas.
Años más tarde y por razones que al día de hoy se desconocen, cerraron la fábrica y los almacenes durante la administración de Jorge Martínez, por lo que se regresaron los capitales a España, dejando como legado la prestigiada ropa de vestir en San Luis Potosí.
¿Qué prendas fabricaban?
El Cisne se hizo famoso por la fabricación y venta de overoles, y de acuerdo a lo que relata la historia, los ferrocarrileros y menonitas eran clientes potenciales del almacén, conocido por la excelente calidad de los overoles así como de las chamarras, camisas y pantalones de mezclilla que también vendían.
De almacén a estacionamiento
Actualmente el edificio en donde se ubicó tan famosa tienda se ha convertido en un estacionamiento techado, predio que fue modificado para el servicio que ahora presta y que formó parte importante de la historia de San Luis Potosí.