Jueves 20 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Vía Alterna, hasta el 2023

Plano Informativo | 05/07/2021 | 01:36

Los trabajos nunca se detuvieron

El director general del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Ernesto Jauregui Asomoza, explicó que a pesar del bloqueo realizado por trabajadores de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), las obras de la primera etapa de construcción de la Vía Alterna no se detuvieron, si bien se tuvo que cambiar el ritmo.

 

La obra no quedará terminada el año próximo

Jauregui Asomoza dijo que será hasta el 2023 cuando se pueda tener terminados los trabajos de la Vía Alterna, principalmente porque se están enfrentando a los derechos de vía de la concesionaria Kansas City Southern, permisos en los que está trabajando el gobierno del estado.

 

Explicó que son estos inconvenientes y no culpa del bloqueo, lo que prolongará los trabajos hasta el 2023, ya que para llegar al Eje 122 se necesitan los permisos de vía para poder construir un puente sobre las vías del ferrocarril.

 

Durante el bloqueo pudimos trabajar en la explotación de roca

Ernesto Jauregui señaló que el tiempo que duró el bloqueo de los afiliados a CATEM, no fue tiempo desperdiciado, ya que aprovecharon para realizar parte del trabajo de explotación en roca que se tienen que hacer frente a la Secretaría de Salud, ya que esta sección del camino lleva alguna sección cajón, que es cuando se abren en roca para poder alojar los carriles de circulación. Dijo que este trabajo no se suspendió, se continuó excavando, pero ante la imposibilidad de trasladar el material, se fue almacenando, pero se siguió explotando la excavación en roca.

 

Pudimos avanzar en cuestiones de drenaje

Dijo también que se pudo trabajar en cuestiones de drenaje y algunas otras terracerías hacia adelante que llevaban gran movimiento de materiales, que se podía hacer movimientos con el equipo, a la par de la instalación de la planta de asfalto, y que esa explotación de roca es lo que les permitió producir parte de los materiales que se van a utilizar en el pavimento.

 

Esta semana podría salir la convocatoria para el siguiente tramo

Jauregui Asomoza dijo que hay que tomar en consideración que "nos permite dar continuidad y estamos planteando a nivel central, que la próxima semana se publique la convocatoria para el tramo subsecuente, que es del kilómetro 2 al kilómetro 5 y la construcción de una estructura que también se necesita en esta vía

 

Nosotros esperamos que para el próximo mes de agosto podamos tener las liberaciones correspondientes del derecho de vía y poder también continuar con los procesos licitatorios.

 

Licitaciones se hacen cuando vamos teniendo los proyectos

El funcionario federal dijo que "desde el principio nosotros hemos comentado que es un proceso esta primera etapa de licitaciones en la medida en que vamos disponiendo nosotros de los proyectos y el derecho de vía que está proporcionando el gobierno del estado. Ahorita es una segunda licitación en donde va un puente y un tramo de tres kilómetros, posteriormente vamos a necesitar liberar más derecho de vía para llegar hasta el eje 122 y otra estructura

 

esto nos va a llevar lo que resta de este año y el año próximo y prácticamente será hasta el 23 que esté completo todo este eje, al 2023, así lo tenemos considerado