San Luis Potosí, SLP.- Ante el déficit que enfrenta la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) del 70 por ciento de elementos de la corporación policiaca, el comisario Edgar Jiménez Arcadia aseguró que durante la presente administración se logró la graduación de tres generaciones de policías municipales.
¿Cuántos policías tiene la DGSPM?
De acuerdo a información de 2019, la corporación contaba con mil 47 elementos policiacos, los cuales realizan actividades administrativas, y otros más dentro de la Dirección de Policía Vial y Fuerzas Municipales, elementos que no son suficientes ante el incremento de los delitos del fuero común, así como por el número de habitantes de la entidad que requiere de mayor cobertura policial.
En dos años se sumaron 75 oficiales más
Durante este trienio municipal se habilitó de manera permanente la convocatoria para el reclutamiento de personal y así ampliar el número de oficiales y atender la demanda de la población en materia de seguridad, sin embargo, en dos años se logró la graduación de 75 cadetes, mismos que ya se han unido a las distintas actividades policiales.
“Hemos graduado 25 elementos por cada generación, ya llevamos tres generaciones graduadas y la última fue del 15 de septiembre, que están en formación”, aseguró Jiménez Arcadia.
El mando policiaco reconoció que se requieren dentro de la corporación al menos un millar de policías más.
Policías bajo proceso por actos ilícitos
Para finales de 2020, la DGSPM mantiene en proceso a un promedio de 15 policías municipales por su supuesta participación en actos ilícitos, por lo que se mantienen fuera de operatividad hasta que concluyan las investigaciones, así como cuatro oficiales han sido detenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) por eventos llevados a cabo en el año 2017 y 2021.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debería haber mínimo 300 policías por cada cien mil habitantes, es decir, cumpliríamos con el estándar si todos se dedicaran al trabajo de prevención.