Martes 6 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Black Sabbath, el concierto que no fue

Paola De la Rosa | 22/06/2021 | 04:13

Aún hoy no hay quién dé respuesta

El 28 de octubre de 1989 el desconocimiento, el fanatismo y el miedo inscribieron una de las páginas más oscuras de la historia moderna de San Luis Potosí, episodio que aún hoy, 32 años después y en pleno Siglo XXI, no ha tenido ninguna explicación que justifique las acciones que culminaron en una violenta represión.

Muchos dirán que esto es una exageración, pero quienes ahí estuvieron ¿o estuvimos? dan cuenta de la cantidad de casas de campaña instaladas no solo en las inmediaciones del Estadio Plan de San Luis, sino a lo largo de Diagonal Sur, vialidad que hoy conocemos como Avenida Salvador Nava.

Todos los acampados venía con boleto comprado, se esperaba un aforo inédito de 30 mil personas en el Plan de San Luis, y muchos habían viajado desde Estados Unidos y casi todos los estados de la República Mexicana para ser parte del primer concierto de Heavy Metal en el país. Pero no se dio, de última hora fue cancelado y eso desató la violencia, algo que al parecer los organizadores aprovecharon para no devolver el costo de los boletos.

 

En El Tecuán los protegieron

Los habitantes de El Tecuán, uno de los barrios más bravos de la capital potosina, abrieron sus puertas para dar refugio a los jóvenes que eran perseguidos por los agentes de policía, como respuesta a la violencia con la que los estaban reprimiendo.

Mientras tanto los integrantes de Black Sabbath permanecieron en el Hotel María Dolores, donde se hospedaban, sin poder dar crédito a lo que ocurría en la ciudad, sin comprender el violento rechazo que algunos grupos que desembocó en semejante zafarrancho.

 

Era su regalo de cumpleaños 18

José Guadalupe Ruiz había recibido como regalo por su cumpleaños 18, boletos para entrar al concierto de Black Sabbath ese sábado, y recuerda que “nos fuimos a Plaza Fundadores, yo y dos amigos, sucedió una cosa que siempre recordamos era temprano, eran como las cinco o seis de la tarde y el cielo se oscureció, se tornó negro gris, una cosa muy extraña, el ambiente se sentía denso y me acuerdo que comentábamos ¿qué está pasando? y un compañero dijo pues es el sábado negro, ya aquí todo se puso negro”, hace casi 32 años conserva un boleto en recuerdo de cuando Black Sabbath se presentaría en San Luis Potosí.

 

En León ya los habían cancelado

Los hechos ocurridos el 28 de octubre de 1989 acapararon la atención de todo el mundo, tras la cancelación del que pudo ser uno de los mejores concierto de música rock en la entidad y en todo México, la banda Black Sabbath haría su primera presentación en San Luis Potosí, una ciudad en aquellos tiempos más chica de lo que es ahora, pero que no fue la primera opción. Los promotores habían elegido a León, Guanajuato, para que se cantara a una sola voz Iron Man y Paranoid, pero el miedo, las creencias e inconformidades obligaron a los promotores de la banda a cancelar, eligiendo la capital potosina con resultados muy alejados de lo que se espera de un concierto de rock.

 

Al medio día ya había mucha gente y policías

Lupillo Ruiz recuerda que “fui a darme una vuelta a los alrededores del estadio aún con la esperanza de que se fuera a llevar a cabo el evento y ya había mucha gente concentrada, mucha gente de San Luis disgustada porque ya habían anunciado que también se había cancelado el evento, recuerdo que había mucha policía en ese momento, eran como las 12 del día y ya se veía el escenario instalado que estaba sobre lo que era el campo y empezaron unos disturbios, me tocó ver a una persona que arrojó un pedazo de banqueta al portón del estadio”.

 

Invocaciones al diablo, el principal temor

El miedo de invocar al diablo en el estadio Plan de San Luis, fue uno de los motivos de la cancelación de este concierto en la entidad, que además detonó en disturbios, marchas y manifestaciones en las que se involucraron el estado y la iglesia, al igual que Federación Universitaria Potosina (FUP), quienes defendían sus creencias y otros más sus gustos.

En la memoria de José Guadalupe quedó grabado para siempre “que había mucha algarabía, que los rockeros estaban contentos porque iba a venir Sabbath, todos muy contentos, el viernes y yo circulaba en la que ahora es la avenida Salvador Nava y en aquel tiempo era la Diagonal Sur, me tocó ver personas con sus casas de campaña, con sus maletas, eran extranjeros, empezó a llegar gente de muchas partes que iba al estadio a pernoctar en el estadio y todo mundo estábamos contentos porque teníamos los boletos para ir al concierto, y llegó la sorpresa como en la mañana del sábado, de que se había cancelado, corrió ese rumor y fue lo que sucedió, ese día se juntaron en plaza del Carmen y marcharon hasta el hotel María Dolores, que era en donde se habían hospedado los de la banda, pero al final nos tuvimos que resignar, no hubo concierto”.

 

Cristianos y religiosos calificaban el evento como peligrosos y de riesgo

Algunas versiones así como lo publicado por la prensa de aquella época, señalan que las marchas y protestas ante la cancelación se salieron de control, situación que rebasó a las autoridades con detenidos y lesionados, asimismo las páginas de los diarios publicaban comunicados de los grupos cristianos y religiosos que aseguraban que este tipo de eventos “eran peligrosos y de riesgo”, por lo que la autoridad municipal canceló el evento.

“Ya después no se supo nada, no nos reembolsaron lo del boleto, a mí me regaló mi hermano y no sé cómo los compró, solo recuerdo que fueron como tres mil pesos en aquella época, y por 2012 pude ir a verlos cuando se presentaron en la ciudad de México en el Palacio de los Deportes”.

 

Bastó que alguien dijera que Sabbath era satánico

Black Sabbath es un grupo satánico, y bastó con aquel rumor para que los gobiernos y el conservadurismo que envolvió a León, Guanajuato, y San Luis Potosí, para prohibir la presentación de uno de los grupos más importantes del heavy metal, “fue algo que no debió haber pasado, se dijo que sucedió por muchas cosas, que fue cancelado por la doble moral de los potosinos y de la gente, no era algo fuera de lo normal y si checamos las canciones de Black Sabbath pues sí hablan del bien y el mal, no todo es malo. Ignorancia total fue todo lo que sucedió realmente”.

Cuatro años más tarde la agrupación logró tener su primera presentación en el país, en el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México, el escenario que no tuvo miedo de recibir a Balck Sabbath.