San Luis Potosí, SLP.- Para la evaluación Congreso Calificado correspondiente a la siguiente Legislatura se modificará la metodología para calificar a las y los diputados de acuerdo a la calidad de las iniciativas que presenten, informó el abogado José Mario de la Garza Marroquin, quien destacó que con esto se busca que se dejen de presentar iniciativas irrelevantes y que realmente privilegien aquellas que son para beneficio de la ciudadanía.
"Este es un tema pendiente, estamos terminando de afinar esta nueva metodología, lo que vamos a hacer es enviárselas a los nuevos diputados para que tengan conocimiento de cómo se les va a evaluar, para ver si tienen alguna retroalimentación en este sentido; se va a estar revisando de madera muy puntual la calidad del trabajo parlamentario que se está presentando", dijo.
Destacó que está modificación se debe a que con la metodología anterior se daban puntos a los congresistas por todas las iniciativas que se presentaban, independientemente de la calidad y pertinencia de las mismas, pero ahora a partir de que inicie funciones la nueva Legislatura se aplicará un método para poder decir quiénes son los que están presentando iniciativas que realmente valen la pena y quiénes son los que están copiando o están haciendo iniciativas que no tienen realmente ninguna relevancia.
Congreso actual quedó a deber
En cuanto a la actual Legislatura, De la Garza Marroquín indicó que está por presentarse la última evaluación de Congreso Calificado, cuyos resultados estarán listos a finales de junio. De entrada apuntó que se quedaron un buen número de iniciativas pendientes de dictaminar, la mayoría de los diputados no cumplieron con la transparencia y la rendición de cuentas. Hubo congresistas que realizaron actos totalmente contrarios a la ética pública, "la gran mayoría obtuvo calificaciones reprobatorias, es un Congreso que le queda de deber a la ciudadanía".
Finalmente, mencionó que la nueva Legislatura tiene una conformación interesante porque hay una correlación de fuerzas entre los diputados de la coalición PRI-PAN-PRD-CP, y los diputados de la coalición del Partido Verde y PT; todo esto va a requerir un buen manejo en la búsqueda de consensos y alianzas para sacar adelante los temas relevantes.
"Me parece que va a ser interesante ver a los nuevos congresistas, hay unos que tienen algo de experiencia en materia política y parlamentaria, otros francamente llegan nuevos".